Finanzas

¡Revolución en Telefónica! Murtra Desvela Su Plan Estratégico el 4 de Noviembre

2025-09-15

Autor: Ana

Un Anuncio Esperado

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, revelará el tan anticipado plan estratégico de la operadora hasta 2026 el próximo 4 de noviembre. Este gran anuncio coincidirá con el Capital Markets Day y la publicación de los resultados del tercer trimestre, según informaciones divulgadas por la compañía.

Cambio de Estrategia a la Vista

La presentación representa el cumplimiento de un compromiso adquirido por Murtra tras asumir la presidencia en febrero. El mandatario justifica esta revisión en la estrategia de la operadora debido a los cambios significativos en el sector de las telecomunicaciones en Europa y las nuevas regulaciones que podrían permitir la creación de grandes conglomerados en la región.

Rumores de Fusiones y Adquisiciones

En medio de este contexto, el mercado está expectante ante el enfoque más audaz de Murtra en su política de crecimiento. Se rumorea que Telefónica podría adquirir a uno de sus competidores españoles, con Vodafone España a la cabeza. Este movimiento provocaría un desembolso cercano a los 15.000 millones de euros, incluyendo la deuda de la operadora británica.

Otra posible operación en la mesa es la compra del 50% de Virgin Media O2 en Reino Unido, cuyo valor se estima en 12.000 millones de euros y una considerable carga de 24.000 millones de deuda. En el lado más accesible se encuentra el operador alemán 1&1, que tiene un valor en bolsa de aproximadamente 3.750 millones de euros.

Expectativas de los Inversores

Los inversores también están a la expectativa de una posible ampliación de capital respaldada por los principales accionistas de la compañía, incluidos fondos como SEPI y Criteria Caixa. Murtra ha enfatizado la necesidad de mantener una "disciplina financiera de hierro" a pesar de las operaciones que se decidan realizar.

Para incrementar su liquidez, Telefónica está en conversaciones para encontrar un socio financiero en su joint venture de fibra con Vodafone, lo que podría suponer un inyección significativa de capital. Además, se podría explorar la venta de activos como su emblemática sede de Gran Vía.

Desinversiones en América Latina

Otro punto de interés radica en la política de desinversiones en Hispanoamérica, tras la salida de mercados clave como Colombia y Perú. Si la venta de su filial chilena se concretara, Telefónica se reduciría a solo mantener operaciones en México y Venezuela.

Cambio de Liderazgo

En cuanto a la dirección de la empresa, Murtra ha hecho cambios significativos en los altos cargos, incluyendo la designación de Emilio Gayo como nuevo CEO. La única figura del antiguo equipo que se mantiene es la directora financiera, Laura Abasolo.

Un Año Prometedor en Bolsa

Telefónica llega a este anuncio en un momento de optimismo, con su acción subiendo un 14% en el año, el mejor rendimiento en bolsa desde 2009. Todos los ojos estarán puestos en su política de dividendos y la retribución a sus accionistas.