Salud

¡Descubre la Verdad sobre los Pelirrojos y su Sensibilidad al Dolor!

2025-09-07

Autor: José

La Rareza de los Pelirrojos en el Mundo

Los pelirrojos son tan solo un 2% de la población española y un 1.5% a nivel mundial, lo que los convierte en una rareza que no pasa desapercibida. Cada 7 de septiembre, celebran el Día Mundial del Pelirrojo, ¡un evento que destaca su singularidad!

Peculiaridades Asombrosas de los Pelirrojos

Más allá de su vibrante cabello, los pelirrojos presentan características fascinantes. Por ejemplo, tienden a tener más canas, que aparecen como una transición de pelirrojo a rubio y, finalmente, blanco. También, se ven menos afectados por el bronceado y sufren un mayor riesgo de cáncer de piel.

Además, son más sensibles a la temperatura y absorben mejor la vitamina D. Curiosamente, un estudio reveló que requieren más anestesia durante cirugías debido a su sensibilidad.

¿Son Más Sensibles al Dolor?

Un estudio de 2021, liderado por el doctor David E. Fisher, se plantea si los pelirrojos perciben el dolor de manera diferente. Las investigaciones son contradictorias: algunos sugieren que necesitan dosis más altas de ciertos analgésicos, mientras que otros aseguran que tienen una mayor tolerancia al dolor.

El Rol del Gen MC1R

Los pelirrojos poseen una mutación en el gen que controla la producción de melanina, conocido como receptor de melanocortina 1 (MC1R). Este gen afecta cómo el cuerpo responde al dolor, favoreciendo una mayor inhibición del mismo. Esto significa que, en general, los pelirrojos podrían soportar más el dolor en comparación a personas con otro tipo de cabello.

¿Un Cambio en el Manejo del Dolor?

Los resultados de este estudio no solo validan observaciones anteriores, sino que también ofrecen nuevas pistas sobre cómo los médicos deben tratar a los pelirrojos. La investigadora Karen Heath plantea interrogantes sobre cómo se define el umbral del dolor, generando un debate interesante en el campo.

Lo que está claro es que los pelirrojos son un grupo fascinante cuyas características únicas merecen atención, no solo por su rara pigmentación, sino también por su interacción compleja con el dolor.