Ciencia

La Terapia Psicológica en Línea: ¿El Futuro de la Salud Mental?

2025-09-08

Autor: Ana

La Revolución de la Terapia en Línea

En los últimos años, la terapia psicológica en línea ha ganado gran popularidad, especialmente desde la pandemia por coronavirus. Este cambio ha permitido a muchos acceder a servicios de salud mental que antes parecían lejanos. El reconocido psicólogo Xosé Ramón García Soto, con más de cuatro décadas de experiencia, ha sido un pionero en esta modalidad, destacando su eficacia y creciente aceptación a lo largo del tiempo.

Ventajas de la Terapia Digital

Según García Soto, la terapia en línea ha demostrado ser especialmente efectiva para tratar condiciones como la depresión leve a moderada, ansiedad y estrés postraumático. Además, su flexibilidad y confidencialidad son aspectos muy valorados por los pacientes. "La distancia entre paciente y terapeuta puede influir en la asistencia a las consultas", afirma, ilustrando que aquellos que viven más cerca de un profesional son más propensos a acudir a terapia. A veces, tener un psicólogo al otro lado de la pantalla puede facilitar el proceso.

El Estigma y la Confidencialidad

A pesar de que el diálogo sobre salud mental ha mejorado, el estigma persiste. La terapia online permite a muchos evitar el enfrentamiento de ser vistos en una sala de espera, lo cual puede ser muy intimidante. García Soto revela que esta modalidad puede atraer a aquellos reacios a buscar ayuda psicológica en un entorno tradicional.

Desafíos de la Terapia en Línea

Sin embargo, la terapia en línea no está exenta de retos. Uno de los problemas más importantes es la falta de comunicación no verbal que se pierde a través de una pantalla. Los psicólogos no pueden captar ciertos detalles sobre el estado emocional del paciente que podrían ser evidentes en una consulta en persona, como el lenguaje corporal o incluso el ambiente en el que se encuentra el paciente.

La Eficiencia de Diferentes Modalidades

Existen diversas formas de terapia online: desde sesiones en tiempo real hasta programas estructurados que los pacientes pueden seguir por su cuenta. Aunque García Soto muestra escepticismo hacia las intervenciones que no implican un terapeuta, valora positivamente aquellas que promueven la conexión entre el paciente y el profesional.

La Experiencia en el HUBU

En el Hospital Universitario de Burgos (HUBU), el área de psicología infantil y juvenil ha implementado procedimientos de atención a distancia durante la pandemia, los cuales han mostrado resultados positivos, según investigaciones recientes. Esta modalidad no solo ayudó a los menores durante el confinamiento, sino que también ha presentado efectos beneficiosos a largo plazo.

Las Preferencias de los Pacientes

A pesar de la eficacia de la terapia online, muchos psicólogos, como Beatriz Artola, prefieren el enfoque tradicional. "La conexión humana es fundamental", dice. Aunque admite atender a pacientes a través de internet, evidencia que muchos buscan el contacto personal, un factor clave para entender sus dificultades.

El Futuro de la Terapia Psicológica

Luis Ángel Romero, un representante del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León, nota que aunque la terapia en línea está en auge, sigue siendo un complemento a la atención presencial. La combinación de ambas modalidades parece ser el camino a seguir para lograr un acceso más efectivo y adaptable a las necesidades de los pacientes.

En resumen, la terapia psicológica en línea no solo ha llegado para quedarse, sino que está redefiniendo la forma en que abordamos la salud mental. Con sus pros y contras, sigue siendo una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico.