Salud

¡Descubre cómo un estilo de vida saludable y el EGCG combaten el Alzheimer!

2025-09-09

Autor: Francisco

¡Combate el Alzheimer con un secreto natural!

Un reciente estudio ha revelado que combinar un estilo de vida saludable con epigalocatequina galato (EGCG)—un poderoso compuesto natural presente en el té verde—puede ofrecer beneficios cognitivos significativos en personas con alto riesgo de desarrollar Alzheimer. Este revelador hallazgo proviene del estudio PENSA, realizado por el Instituto de Investigación del Hospital del Mar y el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC).

Un estudio revelador: 129 participantes en riesgo

El ensayo clínico, publicado en "The Journal of Prevention of Alzheimer’s Disease", incluyó a 129 hombres y mujeres de entre 60 y 80 años, todos con un alto riesgo de Alzheimer, debido a factores como el deterioro cognitivo subjetivo (SCD) y la portación del gen APOE-ε4, conocido por aumentar hasta cinco veces el riesgo de enfermedad. La intervención duró 12 meses, seguidos de tres meses adicionales de seguimiento.

Tres grupos para comprobar la eficacia

Los participantes fueron divididos en tres grupos. El primer grupo recibió un programa multimodal de intervención en su estilo de vida, que incluía pautas de alimentación saludable al estilo mediterráneo, ejercicio físico y estimulación cognitiva, junto con EGCG. El segundo grupo seguía el mismo plan, pero en lugar de EGCG, tomaba un placebo. Por último, el grupo de control solo recibió recomendaciones generales sobre hábitos saludables.

Resultados sorprendentes: Mejora cognitiva significativa

Los resultados fueron alentadores: casi la mitad de los participantes del grupo que combinó el programa de estilo de vida y EGCG reportó mejoras en su cognición, en comparación con el 30% del grupo que consumió placebo. Estos beneficios se mantuvieron incluso tras terminar el tratamiento. Además, aquellos que siguieron el programa de intervención mejoraron su cognición hasta 4,5 veces más si tomaron EGCG.

Menos riesgo de demencia y mejoras en funciones ejecutivas

El estudio también reveló que los dos grupos que participaron en la intervención redujeron su riesgo de desarrollar demencia en un 25%. El Dr. Rafael de la Torre, director del estudio, afirmó que los cambios en la cognición son significativos, representando los resultados más impactantes observados en estudios previos. Además, el EGCG mostró un perfil de seguridad sin efectos adversos.

El impacto sobre la memoria y la atención

Tres meses después de finalizar el ensayo, se volvió a evaluar a los participantes, demostrando que aquellos que habían tomado EGCG presentaron mejoras superiores en memoria y fluidez semántica respecto al grupo placebo. El Dr. Gonzalo Sánchez enfatizó que estas funciones son clave para la independencia en las actividades diarias.

Un estudio pionero con resultados esperanzadores

La Dra. Laura Forcano destacó que este estudio es uno de los primeros en evidenciar que la combinación de intervenciones multimodales junto con compuestos que favorecen la cognición tiene efectos aditivos, ayudando a mantener los beneficios de un estilo de vida saludable. ¡Una esperanza valiosa en la lucha contra el Alzheimer!