Tecnología

¡Escándalo en Filipinas! Alcaldesa expone un 'servidor de 150.000 euros' que en realidad es un PC de 500 euros

2025-08-30

Autor: Lucia

Un escándalo que sacude las redes sociales

Filipinas se encuentra en medio de un escándalo impresionante. Mientras la alcaldesa Sally López presume de un servidor comprado por su predecesor, la realidad es mucho más sencilla y perturbadora: ¡se trata de un ordenador que no supera los 500 euros!

El servidor que no es lo que parece

Un exalcalde, Darwin Bajada, gastó 10 millones de pesos filipinos (cerca de 150.000 euros) en lo que se alega es un servidor para el ayuntamiento. Pero, al observar la imagen del equipo, queda claro que parece más una máquina gaming básica que un servidor de alto rendimiento. La comunidad online no tardó en reírse de las ilusiones de grandeza, cuestionando cómo un equipo de esta categoría podría costar tanto.

Detalles que delatan la farsa

Examinando las especificaciones de este 'servidor', la calidad es cuestionable. Con una fuente de alimentación genérica y un disco duro mecánico, no hay rastro de una gráfica dedicada que pueda ayudar en tareas administrativas. Aunque se puede reconocer que cuenta con algunos módulos de memoria G.SKILL Ripjaws, el resto del hardware sugiere un coste real que ni se acerca al precio inflado.

Las reacciones virales y la denuncia pública

La situación se volvió viral cuando un usuario en Reddit compartió las imágenes, que primero fueron publicadas en Facebook, denunciando el timo. La reacción pública fue feroz: memes e ironías inundaron la red, sugiriendo que de los 150.000 euros, la gran mayoría podría haberse desviado hacia bolsillos privados.

La alcaldesa alza la voz contra la corrupción

Ante la indignación general, la alcaldesa López se ha pronunciado, calificando el acuerdo de adquisición como un 'acuerdo corrupto'. Con el salario medio en Filipinas en 220 euros, ese 'servidor' representa más de 57 años de trabajo, lo que hace aún más evidente la magnitude de la corrupción.

Un llamado a la acción y la transparencia

La situación pone de relieve la necesidad urgente de un llamado a la acción y mayor transparencia en las adquisiciones gubernamentales. Este episodio no solo es un recordatorio de la corrupción en algunos sectores, sino que también subraya la importancia de que las autoridades rindan cuentas.