
¡Escándalo en Nestlé! ¿Por qué despidieron al CEO Laurent Freixe?
2025-09-02
Autor: Marta
Un despido que sacude al gigante alimenticio
Este lunes, la renombrada multinacional suiza Nestlé protagonizó un verdadero terremoto en el mundo corporativo al destituir a su CEO, Laurent Freixe, quien había estado al mando durante cuatro décadas. La razón del despido es sorprendente: una relación romántica secreta con una empleada bajo su supervisión. Esta revelación fue el resultado de una exhaustiva investigación interna que determinó la violación del Código de Conducta de la empresa.
El impacto de los límites en el entorno laboral
Este asombroso desenlace ha generado un torrente de interrogantes sobre los límites que los códigos de conducta pueden establecer en la vida personal de los empleados. En una reciente discusión, Fernando Calvo, director de Recursos Humanos para el Sur de Europa en HAYS, brindó su perspectiva sobre este tema candente.
¿Qué dice la experticia sobre las relaciones en el trabajo?
Calvo afirmó: "No se pueden prohibir las relaciones, pero sí se puede solicitar que se informen." A medida que el mundo laboral avanza hacia una mayor transparencia, la controversia no se centra en la relación amorosa en sí, sino en el incumplimiento del código por parte del CEO.
¿Interferencias en la libertad del trabajador?
El despido de Freixe plantea una fuerte inquietud entre los profesionales sobre la interferencia de las empresas en la vida personal de sus empleados. Calvo sugiere que, aunque la decisión de las compañías es en ocasiones cuestionable, la legalidad de un despido debe ser evaluada por un tribunal. El dilema radica en si existe una relación que comprometa la objetividad en la toma de decisiones laborales.
La difícil objetividad en un entorno personal
Según el director de RRHH, es casi imposible ser imparcial al decidir sobre bonificaciones en un equipo si tienes a tu pareja involucrada. "Ese bono que decides se destina a tu pareja y afecta tu cuenta compartida". Esto puede generar desconfianza entre el resto del equipo, que podría sentirse en desventaja.
Una lección sobre la ética empresarial
Este acontecimiento en Nestlé deja claro que incluso los más altos ejecutivos deben cumplir con los códigos de conducta establecidos. El escándalo no solo resalta la importancia de la ética en el mundo empresarial, sino que también plantea la pregunta: ¿hasta dónde deberían llegar las empresas en su regulación de las relaciones personales en el trabajo?