
¡Alerta! Un Impactante Algoritmo Influye en la Autoimagen de los Adolescentes
2025-09-15
Autor: David
Un fenómeno inquietante en la era digital
Uxía Domínguez, psicóloga experta en trastornos de la conducta alimentaria (TCA), ha realizado un descubrimiento alarmante: un algoritmo que envía publicidad de estética a adolescentes que deciden borrar sus selfies. Este fenómeno destaca un grave problema en la autoimagen juvenil, exacerbado en la era post-pandemia.
El aumento de TCA en jóvenes tras la pandemia
Las unidades especializadas en TCA han registrado un aumento significativo en la incidencia de estos trastornos desde el final de las restricciones por COVID-19. Domínguez, que ha sido testigo de este incremento en su consulta, advierte que la presión social y los estándares de belleza impuestos por redes sociales están afectando profundamente la salud mental de los jóvenes.
Un algoritmo peligroso
Este algoritmo no solo se limita a observar el comportamiento de los adolescentes, sino que también influye activamente en su autoestima al bombardearlos con publicidad que promueve patrones de belleza inalcanzables. La psicóloga sugiere que este tipo de tecnología debe ser regulada para proteger a los menores de una violencia estética que, a menudo, pasa desapercibida.
Reflexiones finales sobre el impacto digital
En un mundo donde las imágenes dominan, es fundamental que tanto padres como educadores tomen conciencia del impacto que las redes sociales pueden tener en los adolescentes. Desarrollar una autoestima saludable y fomentar un diálogo abierto sobre la autoimagen puede ser clave para combatir esta problemática. ¡Es hora de actuar y proteger el bienestar de nuestros jóvenes!