
¡Trump Lanza una Demanda de 15.000 Millones de Dólares contra ‘The New York Times’!
2025-09-16
Autor: Lucia
Trump Vs. La Prensa: Un Enfrentamiento Épico
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su cruzada contra los medios de comunicación, anunciando una demanda multimillonaria contra el prestigioso diario The New York Times. La suma que reclama es nada menos que 15.000 millones de dólares por difamación, un movimiento que promete encender aún más el debate sobre la libertad de prensa en el país.
La Acusación de Trump: ¿Qué hay Detrás de la Demanda?
En un mensaje publicado en su red social Truth, Trump tildó al Times como "uno de los peores y más degenerados periódicos de la historia de nuestro país". Su objetivo es claro: acusar al diario de ser un "portavoz" del Partido Demócrata y de haber hecho una "contribución ilegal" a la campaña electoral. Pero, ¿qué provocó realmente esta furia?
Trump argumenta que el Times respaldó públicamente a Kamala Harris para las elecciones de 2024, lo que considera una ofensa inaudita. La editorial del periódico criticó duramente su candidatura, planteando que resulta "difícil imaginar un candidato más indigno" para ser presidente.
Un Antecedente Legal Significativo
Este no es el primer enfrentamiento de Trump con el Times. En 1964, un caso emblemático elevó el estándar para probar la difamación, estableciendo que se requería demostrar "malicia verdadera". Ahora, con un Tribunal Supremo de inclinación conservadora, existe la posibilidad de que estas normas se reinterpreten.
Florida: El Terreno Favorable para Trump
La demanda ha sido presentada en Florida, un estado donde Trump tiene la residencia y que cuenta con jueces predominantemente republicanos. Esto podría jugar a su favor, ya que busca anular lo que considera un prolongado "permiso" que tiene el Times para difamar.
Otros Conflictos con Medios Tradicionales
No es la primera vez que Trump se enfrenta a la prensa. También ha llevado a cabo demandas contra ABC News y otros programas, argumentando que la cobertura recibida durante su mandato fue injusta. Recientemente, un jurado lo halló responsable de abuso sexual en un caso que complicó aún más su relación con los medios.
En un clima donde la tensión entre el gobierno y la prensa es palpable, la demanda contra el Times podría ser solo la punta del iceberg de un conflicto que continúa alimentando el debate sobre los límites de la libertad de expresión en la era moderna.