
¡Alerta Nutricional! Fran Susín revela el peligro oculto de la leche en polvo: "Te podría causar hipercalcemia"
2025-09-15
Autor: José
El riesgo oculto detrás de la leche en polvo
En un mundo donde los consejos nutricionales se multiplican en las redes sociales, es crucial discernir entre lo que es saludable y lo que podría poner en riesgo nuestra salud. Fran Susín, un reconocido nutricionista, ha alertado sobre una tendencia preocupante: el uso de leche en polvo como sustituto de los batidos de proteínas. Su mensaje ha resonado en miles de visualizaciones y ha suscitado un debate necesario sobre la nutrición.
¿Por qué no usar leche en polvo?
Según Susín, la leche en polvo puede parecer un sustituto económico para quienes buscan aumentar su ingesta de proteínas, pero, en realidad, es un engaño. Este lácteo contiene solo 32.5 gramos de proteína por cada 100 gramos, pero una alarmante cantidad de azúcar: ¡54.5 gramos! Esto significa que al consumirlo, podrías estar ingiriendo más de 50 gramos de azúcar en cada porción.
Podría causarte problemas severos
El nutricionista enfatiza que este tipo de consumo puede derivar en problemas de salud graves, como la hipercalcemia, que a su vez puede desencadenar hipertensión y problemas renales. La sobrecarga de calcio fuerza al cuerpo a eliminar el exceso, lo cual puede favorecer el desarrollo de osteoporosis con el tiempo.
Efectos adversos de la lactosa
Pero eso no es todo. La leche en polvo también contiene lactosa, que puede ser problemática incluso para quienes no tienen intolerancia diagnosticada. Susín explica que la cantidad de lactosa excede la capacidad de producción de lactasa, la enzima necesaria para digerirla. Esto resulta en una digestión incompleta, lo cual puede desencadenar síntomas muy similares a los de la intolerancia a la lactosa: distensión abdominal, flatulencias y diarrea. ¡Una experiencia nada placentera!
La verdad detrás de los batidos de proteínas
A diferencia de la leche en polvo, los batidos de proteínas están formulados específicamente para aportar altos niveles de proteína con un contenido mínimo de azúcares y grasas. Por ello, confiar en la leche en polvo como fuente de proteína es un grave error que puede impactar negativamente en tu salud metabólica.
Conclusión: Prioriza tu salud
La advertencia de Fran Susín es clara: antes de seguir tendencias virales en nutrición, es vital informarse y entender las necesidades reales de nuestro cuerpo. Escoge sabiamente tus fuentes de proteína y evita caer en estos peligrosos engaños.