
¡Impactante! El IBEX 35 se dirige a una semana turbulenta tras el desalentador mensaje de la Fed
2025-09-19
Autor: Manuel
El IBEX 35 comenzó el viernes con tímidas subidas, pero ya se perfila para cerrar la semana en números rojos. Esto se debe a que la Reserva Federal de EE.UU. ha decidido mantener una postura cautelosa que ha sorprendido a muchos en el mercado, quienes esperaban una flexibilización en las condiciones de financiación.
La Fed se mostró reticente a implementar una política monetaria más laxa, en medio de una inflación persistente y un mercado laboral débil, lo que ha desencantado a los inversores.
Este escenario llega en un momento en que el IBEX 35 ha experimentado un aumento notable del 31% en lo que va del año, con impresionantes ganancias del 2,9% en julio y del 3,7% en agosto. Sin embargo, la falta de nuevos factores que impulsen el mercado y las crecientes preocupaciones sobre la sostenibilidad de la deuda pública han desencadenado un movimiento correctivo en las bolsas.
Además, los inversores están cada vez más inquietos por la posibilidad de que la independencia de la Fed se vea amenazada por la interferencia del gobierno de Donald Trump. Recientemente, Trump solicitó al Tribunal Supremo que le permita despedir a la consejera Lisa Cook, un hecho sin precedentes que está generando preocupación en los círculos financieros.
De fondo, los inversores esperan novedades sobre los aranceles de Trump, cuya legalidad será revisada por el Supremo el 5 de noviembre, tras la decisión de un tribunal inferior que afirmó que el presidente había extrapolado su autoridad al imponer la mayoría de los aranceles bajo una ley federal de emergencia.
Analistas de Renta 4 sugieren que, si se eliminan esos aranceles, la administración de EE.UU. podría intentar encontrar otras maneras de gravar las importaciones, ya que constituyen una fuente relevante de ingresos, aunque su impacto sobre el crecimiento será crucial para evaluar su efectividad.
En un día caracterizado por la falta de indicadores macroeconómicos significativos, los expertos advierten sobre la posibilidad de volatilidad debido a la cuádruple hora bruja, que implica el vencimiento simultáneo de futuros y opciones sobre índices y acciones.
Para las 07:15 GMT del viernes, el IBEX 35 había sumado 46,40 puntos, lo que representa un incremento del 0,31%, alcanzando los 15.221,80 puntos, mientras que el FTSE Eurofirst 300, que agrupa a las grandes empresas europeas, retrocedía un 0,08%.
En cuanto al sector bancario, hay cifras positivas: Santander subía un 0,47%, BBVA un 0,49%, Caixabank un 0,60%, Sabadell un 0,37%, Bankinter un 0,27% y Unicaja Banco un 0,69%.
Así, la semana se cierra con un descenso acumulado del 0,56% en el IBEX 35, dejando a los inversores a la expectativa de lo que vendrá.