Salud

¡Transformando Vidas en Malambo! Atención Médica Humanitaria que Inspira

2025-09-02

Autor: Santiago

Atención Médica Integral en Malambo, Atlántico

La comunidad de Malambo, Atlántico, vivió un verdadero cambio gracias a los enfermeros y estudiantes de Medicina Familiar de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas, quienes llevaron sus servicios de salud integral a quienes más lo necesitan. Una misión que se realizó en el marco de las Actividades de Asistencia Médica y Humanitaria (AAMHU) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, acercando la atención médica especializada a poblaciones vulnerables.

Colaboración que Deja Huella

El municipio de Malambo fue el destino de esta significativa misión, resultado de la colaboración entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Alcaldía, y varias fundaciones. Este esfuerzo conjunto resaltó la importancia de la empatía y la humanización en la atención médica.

Testimonios que Tocan el Corazón

¿Qué mejor manera de entender el impacto de esta misión que a través de las voces de sus protagonistas? Fernanda Díaz, estudiante de Enfermería, refleja: 'No solo transformamos vidas, también la nuestra. A veces, los pacientes vienen por un problema específico, pero al valorarles, descubrimos necesidades más profundas que requieren atención integral.'

Elsa Urueta Martínez, una residente de Malambo, expresó: 'Recibir una silla de ruedas fue una bendición. Me devolvió la esperanza y me recordó que somos más que nuestras limitaciones.'

La alcaldesa Jenny Orozco también destacó el poder de estas brigadas, afirmando que traen esperanza a una comunidad que, muchas veces, no tiene acceso a servicios médicos adecuados.

Resultados Impactantes en Números

En solo dos días, este esfuerzo benefició a 471 personas, realizando un total de 1,848 atenciones médicas. Las cifras hablan por sí solas: 396 consultas en medicina familiar, 181 en pediatría, entre muchas otras áreas. También se entregaron 20 sillas de ruedas y se despacharon 469 fórmulas de medicamentos, demostrando que la atención va más allá de lo básico.

Formación Humanitaria para el Futuro

Esta experiencia también dejó una profunda huella en los residentes y estudiantes de la Corpas. Giselle Cartuche, residente de Medicina Familiar, expresó: 'La formación en la Corpas nos prepara no solo para el hospital, sino también para el cambio en la comunidad. Cada pequeño gesto puede generar un gran impacto.'

Un Llamado a la Acción

Lo vivido en Malambo es un claro ejemplo de que la sinergia entre diferentes sectores puede transformar realidades. Cada consulta, cada procedimiento, y cada sonrisa, son pruebas irrefutables de que la salud humanizada cambia vidas.

¡Si tú también crees en el poder de servir, únete a esta noble causa y sé parte de la transformación!