
¡Revolución en Santander! Andrés Trautmann Impulsa Cambios Drásticos en la Banca Comercial
2025-09-03
Autor: Benjamín
El Impacto de Trautmann en Santander
La llegada de Andrés Trautmann como CEO de Banco Santander Chile está causando un verdadero revuelo dentro de la entidad. Recientes decisiones de este líder están reconfigurando el panorama de la banca comercial.
Despedidas Clave en el Banco
Entre los cambios más significativos, destaca la salida de Luis Araya, gerente de banca empresas e instituciones con más de 28 años de experiencia en la entidad. También se produjo la renuncia de Claudia Heimpell, gerente de clientes, quien dejó un mensaje crucial al renunciar como directora de Santander Asset Management.
Otras bajas incluyen a Marcelo Román, gerente de Empresas, y Cristian Fuerte, gerente zonal, ambos presentes en el banco durante más de una década. Sin embargo, Pedro Orellana, vicepresidente ejecutivo de Banca Comercial, se mantiene en su puesto.
Transformación Global en Marcha
Banco Santander ha declarado que estas reestructuraciones son parte de un esfuerzo global para unificar estructuras y ofrecer la mejor plataforma de servicios financieros en todos los países donde opera. La entidad enfatiza que estos ajustes son naturales en empresas de su tamaño y responden a la evolución del mercado.
Trasfondo de los Cambios
Fuentes internas aseguran que estos movimientos son continuación de un proceso iniciado por el exgerente general, Román Blanco, dirigido a optimizar operaciones frente a la nueva realidad del modelo presencial. También se menciona que estos ajustes podrían estar motivados por recortes presupuestarios provenientes de la casa matriz en España.
Trayectorias Destacadas que Abandonan el Barco
Luis Araya, ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica, comenzó su carrera como consultor y luego se unió a Santander, ascendiendo en diversas áreas del banco. Claudia Heimpell, con más de dos décadas en la industria bancaria, también ha dejado su huella; tras iniciar su carrera en Banco Santander Chile, ocupó roles importantes en Banefe y Scotiabank antes de regresar a Santander.
Más Cambios a la Vista
Estos despidos se suman a otras salidas cruciales del año anterior, incluyendo figuras prominentes como Jorge Peña y Paulo Molina, lo que refleja una reestructuración radical en varios niveles.
La Realidad de la Dotación Laboral
Según datos de la Comisión para el Mercado Financiero, el personal de Santander ha disminuido considerablemente: al cierre de junio de este año se reportaron 8,204 empleados, en comparación con 9,086 en el mismo mes de 2022, lo que indica una reducción de 882 trabajadores.