
¡El Dramático Dilema de un Votante de Trump por la Deportación de su Esposa Peruana!
2025-03-31
Autor: Benjamín
La compleja y angustiante situación de Bradley Bartell, un ciudadano estadounidense que votó por Donald Trump, ha conmocionado a los medios. Su esposa peruana, Camila Muñoz, enfrenta la inminente deportación debido a las estrictas políticas migratorias del ex presidente, que prometió frenar la inmigración ilegal con medidas drásticas.
Bradley y Camila se casaron hace un año en Wisconsin. La vida de Camila en EE. UU. comenzó en 2019 con una visa W-2 que expiró en diciembre. Este 'calvario' comenzó cuando la pareja viajó a Puerto Rico para su luna de miel y, tras su regreso, Camila fue detenida por un agente del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) debido a su estatus migratorio irregular.
El hombre, que ha expresado su frustración, explicó que a pesar de intentar demostrar su relación matrimonial, esto no fue suficiente para evitar la detención de su esposa. Desde entonces, solo ha podido hablar una vez con Camila y no tiene información sobre su recinto de detención.
"Estoy muy preocupado por ella. No debe ser fácil estar en una habitación con otras 100 personas, sin nada que les brinde comodidad. Es un desperdicio de recursos. Conocen su historia y aún así la retienen. Este sistema nos está costando a todos, incluida la economía estadounidense", comentó en una entrevista.
En respuesta a esta situación desesperada, Bradley ha lanzado una campaña en GoFundMe, buscando reunir 30,000 dólares (aproximadamente 27 millones de pesos) para contratar a un abogado que pueda ayudar a su esposa a salir de esta difícil situación.
De acuerdo con Newsweek, la política migratoria actual establece que cualquier persona en EE. UU. con visa vencida puede ser detenida y deportada, enfrentándose a la prohibición de reingreso de hasta 10 años. Sin embargo, hay una esperanza para los inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses: pueden solicitar una "exención provisional de presencia ilegal" que les permitiría regularizar su estatus.
Bradley también ha considerado la posibilidad de mudarse a Perú si su esposa es deportada, aunque no está seguro de qué camino tomar. "Esta situación es desgarradora. Nunca pensamos que las políticas que apoyamos nos afectarían de esta manera", concluyó.
Esta historia resuena no solo como un drama familiar, sino también como un claro ejemplo de las realidades crueles del sistema migratorio estadounidense. La angustia de estos votantes de Trump levanta interrogantes sobre la efectividad y la humanidad de las políticas actuales en el país.