Mundo

¡El colapso de la imagen de Donald Trump en Chile! Su aprobación cae a 40% mientras las expectativas sobre su impacto en la economía global se desmoronan

2025-03-30

Autor: Camila

Recientes encuestas han revelado una preocupante caída en la imagen de Donald Trump en Chile, donde su popularidad se ha desplomado 10 puntos, alcanzando solo un 40%. Además, aquellos que creen que su gobierno tendrá un impacto positivo en la economía global también han disminuido, retrocediendo 20 puntos hasta un preocupante 37%.

En un giro sorprendente, más del 70% de los chilenos se opone al aumento de aranceles propuestos por Trump, con un 80% en desacuerdo con la idea de cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América. Un impactante 87% se opone a que Groenlandia sea parte de EE. UU., lo que refleja un sentimiento anti-Trump bastante marcado en la población chilena.

Por otro lado, el 46% de los encuestados expresó que preferirían que el próximo presidente de Chile tuviera un estilo similar al de Nayib Bukele, lo que representa un aumento de 10 puntos desde enero. Entre las preferencias, Michelle Bachelet se sitúa en un lejano 17%, mientras que Donald Trump y Gabriel Boric alcanzan solo el 7% y 5%, respectivamente. El presidente salvadoreño Bukele es, de lejos, el líder internacional mejor valorado en Chile, con un 76% de imagen positiva, a pesar de haber caído 6 puntos.

En las preferencias presidenciales, Evelyn Matthei se mantiene en la cima con un 18%, seguida por José Antonio Kast y Johannes Kaiser, ambos con un 13%. Carolina Tohá alcanza un 7%, mientras que un notable 29% de los encuestados se declara indeciso. En un escenario de segunda vuelta, Matthei claramente supera a sus oponentes en todas las votaciones, lo que augura un dominio significativo en el panorama político chileno.

En cuanto a la aprobación del presidente Gabriel Boric, los números no son alentadores: solo el 28% de chilenos apoya su gestión, mientras que un alarmante 65% la desaprueba. La tasa de aprobación, aunque algo mayor entre los jóvenes y los sectores de altos ingresos, refleja un descontento generalizado con su administración.

Las expectativas sobre la influencia de Trump son sombrías: un 49% cree que su gobierno será positivo para EE.UU., pero solo el 37% piensa que tendrá un efecto beneficioso sobre la economía mundial. Este descenso en las expectativas se refleja en una fuerte oposición a sus políticas, sobre todo en temas sensibles como la guerra en Ucrania y el conflicto en Medio Oriente.

En definitiva, Donald Trump enfrenta un desinterés creciente no solo en Chile, sino en varios sectores a nivel global, lo que podría tener implicaciones serias para sus aspiraciones políticas futuras. La tensa situación política y económica, junto con el descontento hacia sus políticas, sugieren que la popularidad del ex presidente podría seguir en descenso si no se adapta a las preocupaciones de la comunidad internacional.