Mundo

Desgarradora tragedia aérea en Honduras: La cifra de muertos asciende a 13 tras el hallazgo del último cuerpo

2025-03-18

Autor: Joaquín

Los equipos de emergencia finalmente encontraron el último cuerpo del avión que se estrelló el lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, elevando el número total de fallecidos a trece.

El Cuerpo de Bomberos confirmó que el cadáver de una mujer fue hallado a las 10:00 hora local (13:00 hora de Chile) por buzos que revisaron el fuselaje sumergido de la aeronave, ubicado a varios metros de profundidad. Este hallazgo conmueve a una nación que llora la pérdida de vidas.

Los restos fueron posteriormente trasladados a una instalación de la Fuerza Naval hondureña, donde se espera que sean identificados y entregados a sus seres queridos.

A pesar de la tragedia, cinco de los ocupantes del avión sobrevivieron al impacto. Entre ellos se encuentra la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, quien fue enviada a un hospital en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante del país.

El avión siniestrado, un JetStream32 de la empresa Líneas Aéreas Nacionales de Honduras Sociedad Anónima (Lanhsa), había despegado el lunes a las 18:15 hora local (21:15 hora de Chile) desde el Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez de Roatán, con destino a La Ceiba. Sin embargo, apenas un minuto después del despegue, la aeronave giró y cayó al mar en lo que parece ser un accidente devastador.

Las autoridades ya han comenzado a investigar las causas detrás de este trágico incidente. En el grupo de víctimas hay una gran pérdida nacional: el renombrado cantautor de la etnia garífuna, Aurelio Martínez, cuyo talento y legado musical dejaron una huella imborrable en la cultura hondureña.

Los cuerpos de las trece personas fallecidas están siendo trasladados a Medicina Forense en San Pedro Sula, donde se les realizará una autopsia antes de ser entregados a sus familias. Este evento ha resaltado la fragilidad de la vida y la urgente necesidad de adecuadas medidas de seguridad en la aviación.

Honduras se encuentra en duelo y reflexiona sobre los desafíos de su sistema de transporte aéreo, mientras la comunidad internacional extiende sus condolencias a las familias de las víctimas.