
El escandaloso audio que los PMGD no quieren que escuches y que está poniendo en jaque al sector energético
2025-03-27
Autor: Benjamín
¡Atención! Esta semana ha estallado una polémica que podría cambiar el rumbo del sector energético en Chile. Un audio filtrado revela secretos que los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD) preferirían mantener bajo siete llaves. Este vital documento pone en entredicho el funcionamiento de estas centrales y sus respuestas ante un apagón reciente que dejó a miles de chilenos sin luz.
El 24 de marzo, el Coordinador Eléctrico solicitó a los PMGD información sobre los eventos de protección durante el apagón. Curiosamente, todos los registros de eventos “se perdieron”. Este escandaloso hecho ha levantado sospechas sobre la transparencia y operativa de las PMGD, revelando vulnerabilidades serias en el sistema eléctrico chileno.
Mientras tanto, el Ministro de Energía, Diego Pardow, propuso un nuevo modelo que implicaría la recaudación de fondos para subsidios eléctricos destinados a millones de usuarios. Sin embargo, este plan ha generado vehementes críticas de los PMGD, quienes organizaron una campaña de lobby intensa y efectiva que logró hacer caer la propuesta original. Durante una reunión del Comité PMGD, quedó en evidencia cómo la consultora contratada tuvo un papel crucial en la estrategia de lobby, destacando que, sin su apoyo, la propuesta podría haberse materializado.
Este notorio audio revela discusiones sobre la necesidad de seguir financiando una agencia que apoyara a los PMGD en el futuro. El impacto de estas revelaciones es profundizado por la proximidad de importantes reuniones entre líderes financieros y políticos en el país, donde se discutirá la futura regulación del mercado eléctrico y la posibilidad de un nuevo ajuste normativo que podría impactar la estabilidad de las operaciones de estas empresas.
Además, en otro análisis impactante, los expertos financieros están viendo señales de un posible nuevo superciclo para el cobre. A medida que el precio supera los US$ 5,31 la libra, impulsado por presiones geopolíticas, los analistas afirman que Chile podría dar un salto hacia un crecimiento económico sin precedentes si se aprovechan adecuadamente estas oportunidades.
Entretanto, la incertidumbre global sigue en aumento. Con la guerra de tarifas motivada por las acciones de Donald Trump, Fitch Ratings advierte sobre los riesgos que esto representa para la banca y las instituciones financieras en América Latina, incluido Chile.
¡Los próximos días serán cruciales para el futuro de la energía en Chile! Mantente al tanto de todas las novedades, muchas sorpresas están a punto de revelarse. ¡No te quedes atrás y suscríbete para tener acceso a toda la información exclusiva que cambiará tu forma de ver el sector energético!