Mundo

Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados, pero ¿dónde están los demás?

2025-03-30

Autor: Martina

Un avión estadounidense con 175 migrantes venezolanos deportados llegó este domingo al país caribeño, un número 54 personas menor de lo previsto. Según la Administración de Nicolás Maduro, la diferencia se debe a un "gran desorden" por parte de las autoridades americanas, que ha generado preocupación y confusión.

El vuelo aterrizó pasadas las 14:00 (hora local) en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, donde estuvo presente Diosdado Cabello, titular del Ministerio de Interior. Durante su intervención, Cabello anunció que entre los deportados había una persona de considerable relevancia que es buscada por la justicia venezolana, aclarando que no se trata de un miembro del Tren de Aragua, una temida organización criminal.

Desmintiendo estigmas:

El ministro insistió en que los 175 migrantes, que incluían a 11 mujeres, fueron repatriados tras haber sido sometidos a trato injusto en los Estados Unidos, donde muchos fueron etiquetados erróneamente como miembros del Tren de Aragua. Cabello afirmó que esta supuesta asociación es "una gran mentira" utilizada para "estigmatizar y criminalizar a los venezolanos", y reiteró su demanda de justicia para los deportados.

Repatriaciones en aumento:

Este es el tercer grupo de migrantes que retorna a Venezuela desde el lunes pasado, tras un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación con EE. UU., tras casi siete meses de suspensión. Cabe destacar que el lunes anterior, 199 migrantes llegaron desde Texas y el viernes se sumaron otros 178, lo que totaliza 1,471 venezolanos que han regresado a su país desde febrero como parte del programa de repatriación Vuelta a la Patria, establecido en 2018.

¿Qué pasará con las sanciones?

La llegada de este vuelo se produce en un contexto de tensión, ya que Washington ha notificado a los socios de la estatal PDVSA, incluidos algunos operadores españoles, que se cancelan los permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela. A pesar de las sanciones, el gobierno chavista ha manifestado su firme intención de "enfrentar, controlar y superar" cualquier tipo de obstáculo impuesto por el exterior.

Demandas por derechos humanos:

Mientras tanto, la administración de Caracas continúa reclamando la lista de más de 200 migrantes que fueron deportados hace dos semanas a El Salvador, a quienes se acusó erróneamente de pertenecer al Tren de Aragua. Diosdado Cabello describió esta situación como una "violación flagrante y continuada de los derechos humanos".

El conflicto entre EE. UU. y Venezuela por los deportados parece lejos de resolverse, mientras las comunidades continúan lidiando con los efectos de la crisis migratoria.