País

Presidente Boric expresa preocupación por aranceles de Estados Unidos, pero resalta oportunidades para Chile

2025-04-03

Autor: Pedro

Desde Mumbai, India, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, anunciados por el presidente Donald Trump, que incluirían un gravamen adicional del 10% a las importaciones chilenas.

La jornada del mandatario chileno comenzó a primera hora con una serie de reuniones, durante las cuales también participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, y de Agricultura, Esteban Valenzuela. Estas reuniones estaban enmarcadas dentro del "Día de la Liberación" que Trump había programado.

Tras el anuncio de los aranceles, Boric se comunicó con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, para evaluar el impacto de esta iniciativa, que afortunadamente no afectará a las exportaciones de cobre. Esto es esencial, dado que el cobre representa una parte significativa de las exportaciones chilenas.

Durante la "Mesa redonda de agroalimentos Chile - India", el presidente Boric lamentó la decisión unilateral de Estados Unidos, aunque también subrayó que su gobierno ha estado preparando alternativas para enfrentar este tipo de situaciones desde hace meses. "Hemos estado organizando comités interministeriales para evaluar los posibles impactos de estas decisiones", afirmó Boric, incluyendo la participación del sector privado en el proceso.

Además, el presidente enfatizó que esta medida no es solamente un ataque hacia Chile, sino que afecta a 97 países en total. "Es crucial que, como nación, nos mantengamos unidos ante estas adversidades y no busquemos diferencias menores en un momento que requiere de nuestra solidaridad", declaró.

Por otro lado, destacó que productos claves como el cobre y la madera, junto a sus derivados, no se verán afectados, gracias a un estudio basado en una orden ejecutiva previa.

"Es momento de evaluar los efectos de esta decisión unilateral, y mientras nuestros equipos trabajan en esto, encontramos oportunidades en la adversidad. Estamos aquí en India buscando seguir diversificando nuestras relaciones comerciales y exportaciones, con el fin de no depender exclusivamente de decisiones que se tomen en un país específico", concluyó Boric.

Con este enfoque, el gobierno de Boric demuestra su compromiso por adaptarse y proteger los intereses económicos de Chile en medio de un panorama internacional incierto. ¡Sigue de cerca las acciones del presidente Boric que podrían transformar la economía chilena!