Mundo

¡Rubio Refuerza el Vínculo entre EE. UU. e Israel en Medio de la Tormenta!

2025-09-14

Autor: Ana

Marco Rubio en Israel: Un apoyo inquebrantable

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, llegó a Israel el pasado domingo (14 de septiembre de 2025) en una visita crucial para reafirmar el apoyo estadounidense ante la escalada del conflicto con Hamás. Su presencia se da en un momento complejo, tras la polémica operación aérea en Qatar que ha generado rechazo internacional, incluso en Washington.

Entre tensiones y alianzas

A pesar de las fricciones, especialmente con el presidente Donald Trump, quien expresó su descontento por el bombardeo israelí de líderes de Hamás en Qatar, Rubio mantuvo que estas acciones no alterarán la relación con Israel. Antes de embarcarse a la región, confirmó: "No va a cambiar la naturaleza de nuestra relación con los israelíes".

Un mensaje claro en Jerusalén

Durante su visita, Rubio se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu, quien celebró la fortaleza de la alianza: "Bajo la presidencia de Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte". Ambos líderes asistieron a una visita simbólica al Muro de las Lamentaciones, que subraya el compromiso de EE. UU. con Israel, en un momento donde la atención global se centra en un posible reconocimiento de un estado palestino por parte de varios países.

Un viaje con miras al futuro

El Departamento de Estado informó que la misión principal de Rubio es reafirmar el respaldo a Israel ante la inminente aprobación de resoluciones en la ONU sobre Palestina. Sin embargo, su presencia en un nuevo túnel turístico en la colonia israelí de Silwan ha sido criticada por organizaciones como Peace Now, que advierte que esto podría ser interpretado como un reconocimiento de la soberanía israelí en territorios muy disputados.

La lucha contra Hamás: ¿El fin del conflicto?

Las tensiones aumentan en la región desde que estalló la guerra en Gaza, tras el devastador ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023. Netanyahu no titubeó al calificar a Hamás como el "principal obstáculo" para la paz en la zona. "Los líderes de Hamás que residen en Qatar han saboteado todos los intentos de alto el fuego", afirmó el premier, añadiendo que desmantelar a este grupo terrorista es esencial para liberar a los rehenes y finalizar la guerra.