País

¡Euskadi Gana! Un 40% Más de Potencia Eléctrica para Impulsar su Industria

2025-09-16

Autor: Laura

Euskadi Consigue un Gran Acuerdo Eléctrico

En una histórica reunión en Madrid, el consejero Jauregi regresó con una impactante noticia: el Gobierno español ha aprobado añadir 5.000 megavatios a la red eléctrica vasca en los próximos cinco años. Aunque la cifra no alcanza los 6.000 solicitados, el Ejecutivo la califica como "una inversión sin precedentes" que revitalizará 117 proyectos y abrirá la puerta a unas 20 nuevas empresas en la región.

Urgente Llamado del Lehendakari

La reunión, que marcó un hito al ser la primera entre el Ministerio de Energía y el Gobierno Vasco, se produjo después de que el lehendakari lanzara un ultimátum, exigiendo soluciones en 10 días para el colapso eléctrico. La presión aumentó cuando se reveló que las redes en Bizkaia y Álava estaban saturadas, prácticamente al 100% de su capacidad.

Una Demanda Justa para la Industria Vasca

Jauregi enfatizó que esta ampliación no es un favor, sino una necesidad apremiante para asegurar que la planificación eléctrica estatal tenga en cuenta las necesidades de la industria. Se había argumentado durante las negociaciones que de los 33.000 megavatios que el Ministerio planea liberar hasta 2030, cerca del 15% debería ser destinado a Euskadi.

Reacciones en el Contexto Político

La decisión ha generado reacciones en otras comunidades, como Aragón, donde el presidente Jorge Azcón lo consideró "un ataque directo". En medio de la actual crispación política, este tipo de anuncios pueden alimentar los resentimientos regionales y el discurso de injusticia.

Ampliaciones Estratégicas en el Sistema Eléctrico

La mejora se concretará a través de la ampliación de capacidades en 20 subestaciones existentes y la instalación de cuatro nuevas, en puntos estratégicos como Aiara, Abadiño y Santurtzi. Estas acciones son esenciales para facilitar el acceso a la electricidad necesaria para consumos industriales intensivos.

Prioridades en la Nueva Planificación Eléctrica

El Gobierno ha destacado que hay más solicitudes de proyectos de las que pueden ejecutarse, lo que les ha llevado a priorizar iniciativas clave como la electrificación del Puerto de Bilbao y el desarrollo de hidrógeno en el sector del refino.