
¡Revolución Salutaria! La Combinación de Dieta Mediterránea Hipocalórica y Ejercicio Reduce Drásticamente el Riesgo de Diabetes
2025-08-27
Autor: Manuel
Un Estudio Que Cambia las Reglas del Juego
Un nuevo estudio lanzado por el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER), del Instituto de Salud Carlos III, ha revelado información impactante: adoptar una dieta mediterránea hipocalórica junto con un aumento en la actividad física puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente en personas con sobrepeso.
Datos Reveladores del Proyecto PREDIMED-Plus
Los hallazgos forman parte del estudio PREDIMED-Plus, un ambicioso ensayo clínico realizado en España durante seis años y financiado con más de 15 millones de euros. El proyecto ha contado con la colaboración de más de 200 expertos de 23 instituciones, mostrando por primera vez de manera sólida que esta combinación de dieta y ejercicio es altamente eficaz para prevenir nuevos casos de diabetes tipo 2.
Impacto Positivo en la Salud a Largo Plazo
La diabetes tipo 2 es una enfermedad crónica que afecta gravemente la calidad de vida y ha aumentado de forma alarmante en los últimos años a la par de la epidemia de obesidad. El estudio destaca la necesidad urgente de implementar estrategias sostenibles y accesibles para combatir esta creciente preocupación.
Estrategia Alimentaria Potente y Efectiva
PREDIMED-Plus se basa en un enfoque más intensivo, evaluando si el seguimiento de una dieta mediterránea ligeramente hipocalórica, repleta de fibra y con bajo índice glucémico, combinado con ejercicios y apoyo conductual, puede ofrecer beneficios superiores en comparación con estrategias menos rigurosas.
Resultados Impactantes Tras 6 Años de Seguimiento
Después de seis años, los participantes del grupo de intervención intensiva demostraron una saludable adherencia a la dieta mediterránea, aumentaron su actividad física y perdieron más peso. Un 31% menos de participantes en este grupo desarrollaron diabetes en comparación con aquellos que siguieron solo la dieta mediterránea sin restricciones calóricas.
Un Camino Hacia la Prevención de Enfermedades Cardiometabólicas
Los investigadores sostienen que los alimentos de la dieta mediterránea actúan en sinergia mediante varios mecanismos para combatir la diabetes tipo 2, ayudando a reducir la resistencia a la insulina y la inflamación. Esta dieta placentera y culturalmente aceptada emerge como una solución ideal para la prevención a largo plazo de enfermedades relacionadas con el corazón.
Colaboraciones de Alto Nivel en Toda España
Este pionero estudio no solo involucra a CIBER, sino a diversas instituciones académicas y de salud de toda España. Su impresionante alcance ha hecho que la revista Nature Medicine lo reconozca como uno de los 11 estudios que transformarán la medicina en los próximos años.