País

¡Sumar a la Carga! Proponen Enmiendas Cruciales a la Ley de Quita de Deuda Tras el Rechazo del PSOE

2025-09-02

Autor: Antonio

Sumar Tomará Acción: Enmiendas a la Vista

El grupo parlamentario Sumar no se queda de brazos cruzados tras el rechazo del PSOE a sus alegaciones sobre la controvertida ley de quita de deuda. Este martes, tras la aprobación del Consejo de Ministros, Sumar se propondrá presentar enmiendas en el Congreso que podrían cambiar el rumbo de esta legislación vital.

Puntos Clave de las Enmiendas Propuestas

Siguiendo las palabras de la vicepresidenta Yolanda Díaz, Sumar plantea que la condonación de deuda se limite únicamente a aquellas comunidades que se comprometan a no disminuir los impuestos sobre sucesiones y patrimonio. Además, el ministro de Cultura y portavoz de Movimiento Sumar, Ernest Urtasun, ha enfatizado la necesidad de mejorar la situación financiera de la Comunidad Valenciana, una de las más afectadas por la falta de financiación.

El PSOE Say No: Un Golpe para la Comunidad Valenciana

A pesar de las discusiones a lo largo del día, la portavoz de Sumar en la Cámara Baja, Verónica Martínez, ha confirmado que las alegaciones no fueron aceptadas. Esto ha llevado a Sumar a preparar enmiendas antes de que la ley sea tramitada en Congreso. "Vemos que hay margen para negociar, pero todo depende de la voluntad política para hacerlo", comentó.

Compromís También alza la Voz

El diputado Alberto Ibáñez, de Compromís, también ha criticado la decisión del PSOE, calificando la condonación parcial de deuda como "imprescindible pero insuficiente". Aseguró que la negativa a las alegaciones que beneficiaban a la Comunidad Valenciana es un golpe duro, especialmente bajo la gestión de su secretaria general, Diana Morant, quien votó en contra.

Un Futuro Incerto: ¿Qué Pasará con la Ley?

Ibáñez, al ser cuestionado sobre si se opondrían al proyecto de ley si no se aceptaran las enmiendas, fue claro: buscará una condonación de 18.000 millones de euros en lugar de los 11.200 aprobados. Sin embargo, subrayó que, aunque hay diferencias internas en Compromís, están dispuestos a aceptar una cifra que contribuya a mejorar la situación actual.

La batalla política sigue: Sumar y Compromís no se darán por vencidos y lucharán por estos cambios cruciales para la financiación de sus comunidades.