Entretenimiento

¡Reguetón en el Vaticano! Karol G, Bocelli y Pharrell Williams deslumbran a miles en un concierto histórico

2025-09-14

Autor: Carlos

Un Concierto Inolvidable en la Plaza de San Pedro

Más de 80,000 entusiastas llenaron la majestuosa Plaza de San Pedro en el Vaticano para ser parte de un evento extraordinario que cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana 2025. Este concierto épico reunió a algunos de los artistas más aclamados del mundo, como Andrea Bocelli, Pharrell Williams, y leyendas como John Legend, Jennifer Hudson, Karol G, Il Volo y Teddy Swims. También se disfrutó de las voces emocionantes del coro gospel Voices of Fire y el coro de la diócesis de Roma, bajo la dirección de Mons. Marco Frisina.

Una Fusión Musical Sorprendente

Karol G dejó a todos boquiabiertos al interpretar 'Vivo por ella' junto a Andrea Bocelli, creando una impactante fusión entre el reguetón y la música clásica que sorprendió al público. Además, su interpretación de 'Mientras me curo del cora' mostró su increíble versatilidad y conexión emocional con la audiencia.

Una Iniciativa Global por la Fraternidad

Este evento no solo fue un espectáculo musical; también marcó el cierre de un importante encuentro promotor de la fraternidad. Co organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y la asociación Be Human, el encuentro estuvo en su tercera edición, uniendo diversas voces en un llamado a la paz y la unidad mundial.

Mensajes de Esperanza y Unidad

Durante el evento, Bocelli compartió su mensaje de 'Gracia para el mundo', un llamado universal a la esperanza y la belleza. Pharrell Williams, co-director de la celebración, elogió al Papa León XIV por abrir las puertas de San Pedro, resaltando la importancia de la curiosidad y la conexión entre las personas.

Un Espectáculo Que No Se Puede Olvidar

El espectáculo culminó con una impresionante exhibición de drones iluminando el cielo del Vaticano, dejando a los asistentes deslumbrados y llenos de inspiración. Este evento sin precedentes fue un recordatorio de que la música y la fraternidad pueden unir a las personas de maneras inimaginables.