Finanzas

¡El Everest de las Hipotecas! Gonzalo Bernardos Revela por Qué los Jóvenes No Pueden Comprar Vivienda

2025-09-19

Autor: María

La Dura Realidad del Mercado de la Vivienda

En un momento crítico para el mercado inmobiliario, donde los precios disparados han convertido la compra de una vivienda en un reto casi imposible para los jóvenes, Gonzalo Bernardos, economista y profesor de la Universidad de Barcelona, advierte que estos se encuentran ante una montaña monumental, "prácticamente el Everest". Su análisis reciente pone de manifiesto que, a pesar de que muchos economistas prefieren la compra a los alquileres, el acceso a la propiedad sigue siendo un sueño lejano para la mayoría.

Precios Altos y Préstamos Inaccesibles

Bernardos señala que la mezcla de altos precios de la vivienda y la escasez de financiación del 100% por parte de los bancos agrava la situación. Mientras que en los años 90, los tipos de interés eran altísimos y los precios de las viviendas relativamente bajos, hoy ocurre lo contrario. "Los intereses son bajos, pero los precios son inalcanzables", afirma. Esto significa que, de los costes totales, el banco solo cubre entre el 70% y el 80%, dejando a los compradores jóvenes con un Everest de dinero adicional que conseguir.

La Trampa del Alquiler

La situación se complica aún más para aquellos jóvenes que viven de alquiler, que se ven atrapados en un ciclo de incertidumbre. "Vivir de alquiler no permite ahorrar", comenta Bernardos, y sugiere que muchos dependen de préstamos familiares, una opción que no siempre está disponible. Esta precariedad genera una sensación de desesperanza ante la imposibilidad de acceder a su propia vivienda.

La Necesidad de Hipotecas al 100%

Preocupado por el futuro de aquellos que no cuentan con respaldo financiero, Bernardos es un ferviente defensor de las hipotecas al 100%, una solución que propuso desde 2016 y que en teoría comenzó a implementarse en 2023. Sin embargo, critica la lentitud con la que se está aplicando esta medida, revelando preocupantes estadísticas de solo 3,200 hipotecas aprobadas hasta marzo de 2025.

Desafíos en la Implementación

A pesar de que se estima que hay millones de jóvenes en espera de esta opción financiera, Bernardos considera decepcionantes las cifras actuales. La tramitación de hipotecas se complica, ya que los bancos prefieren aprobar aquellas que se gestionan directamente, dejando las del ICO en el olvido. Además, critica la falta de seguimiento por parte del Gobierno, el cual ha lanzado la medida sin asegurarse de su efectividad.

Conclusión: La Urgencia de Soluciones Reales

La situación actual del mercado de la vivienda es alarmante y requiere soluciones inmediatas. Mientras se plantean alternativas como las hipotecas al 100%, es esencial que tanto bancos como gobiernos actúen para que estas medidas realmente beneficien a la juventud que lucha por encontrar su lugar en una sociedad cada vez más desigual. Sin cambios reales, el Everest de la vivienda seguirá siendo un objetivo inalcanzable.