Finanzas

¡Los Grandes Engaños que Arruinaron a España!

2025-08-25

Autor: María

El cura de San Miguel: un mote, una trampa

En el año 2001, el periodista Manolo Fossati hizo una incómoda pregunta al conocido párroco de la iglesia de San Miguel en Jerez: "¿Tienes algo de lo que confesarte?". El sacerdote, sorprendido, solo pudo responder que había invertido 15 millones de pesetas, donados por sus feligreses, con la esperanza de mejorar el mantenimiento de la iglesia. Sin embargo, este acto de fe pronto lo llevaría a una serie de estafas que devastarían la economía local.

Una ola de fraudes que desmanteló ahorros en Cádiz

La historia no terminó con la inversión del cura. Durante los años siguientes, un ejército de estafadores orquestó varias timadas que arruinaron a 30,000 gaditanos. La falta de cifras exactas se debe al uso de dinero negro en muchas de estas operaciones, lo que hizo que el dinero desapareciera sin dejar rastro.

Fiascos S.A.: el libro que destapa la debacle

El periodista Miguel Ángel Noceda acaba de publicar "Fiascos S.A.", donde narra cómo la ambición desmedida empuja a los españoles a caer en las garras del fraude. "El ser humano es débil ante la posibilidad de ganar dinero fácil", concluye. Si bien la codicia atrae a muchos, la información privilegiada es la clave para triunfar.

Cifras alarmantes y el auge de las criptomonedas

En el contexto actual, la estafa ha encontrado un nuevo hogar en las criptomonedas. Un estudio de Feedzai revela que los españoles perdieron alrededor de 7,750 millones de euros en fraudes solo en el último año. En un solo trimestre de 2024, la policía andaluza detectó más de 71,000 estafas, 10,700 de ellas en Cádiz.

El renacer de la estafa piramidal

Intrigantemente, más de cien años después de que Carlo Ponzi engañara a inmigrantes italianos, la misma fórmula sigue siendo efectiva: promesas de altas rentabilidades a través de productos engañosos, que a menudo no son más que humo.

¿Quiénes son los responsables?

Uno de los principales estafadores del caso Gescartera fue Antonio Camacho Friaza, un joven con contactos en la iglesia y en el mercado de valores. A pesar de su condena a 11 años de prisión, logró salir y crear una exitosa asesoría financiera.

El fiasco de Nueva Rumasa

La conocida estafa de Nueva Rumasa, que arruinó a muchos en Jerez, se nutrió de la confianza que depositaban en el financista José María Ruiz-Mateos. Con largas campañas publicitarias, convencieron incluso a aquellos que se sentían en deuda con el empresario. Las inversiones en Forum Filatélico y Afinsa resultaron en una locura colectiva, dejando un agujero de más de 6,281 millones de euros.

Acciones preferentes y la resaca de la crisis

Por último, las acciones preferentes vinculadas a la crisis financiera de 2009 generaron un escándalo de magnitudes titánicas, con más de 200,000 afectados solo en el caso de Bankia. ¿Quién puede protegerse de estas trampas en un entorno donde el dinero fácil parece irresistiblemente atractivo?