
¡Reunión Sorprendente! Illa Se Encuentra con el Prófugo Puigdemont en Bruselas
2025-09-02
Autor: Manuel
Un Encuentro Controversial en el Corazón de Europa
Salvador Illa ha hecho lo inesperado al reunirse con Carles Puigdemont, el ex presidente de la Generalitat que se encuentra evadiendo a la justicia española, en Bruselas. Este encuentro, buscado por el propio Illa, tuvo lugar en la embajada de la Generalitat y estuvo marcado por gestos de camaradería que han causado revuelo en el ámbito político.
Un Futuro Político Oscuro
La reunión, que duró más de una hora y media, tiene como telón de fondo la Ley de Amnistía, que busca anular la responsabilidad penal de Puigdemont por su papel en el referéndum ilegal del 1-O. Aunque el Tribunal Constitucional ha mostrado su apoyo a esta norma, el Tribunal Supremo aún la considera inaplicable en su caso.
Protestas y Críticas
No demoró en llegar la controversia. Al llegar a Bruselas, Puigdemont fue recibido con gritos de una ciudadana catalana que no dudó en expresar su descontento: "No soy facha ni independentista, pero lo que ha hecho con los catalanes no tiene nombre: ¡cabrón!".
Juegos de Poder y Promesas
El encuentro tiene claros objetivos políticos, incluyendo consolidar el apoyo de Junts a Pedro Sánchez, aún pese a los escándalos de corrupción que afectan al PSOE. Illa busca afianzar esta alianza mientras planea un posible encuentro entre Sánchez y Puigdemont que podría culminar en la rehabilitación política del secesionista.
Un Regreso Rápido a Barcelona
Después de cumplir su misión política, Illa regresará rápidamente a Barcelona, sin quedarse a pasar la noche en Bruselas. Previamente, se detendrá en una exposición en el Parlamento Europeo. Su actuación ha sido vista como una osada jugada política, pero no sin riesgos entre las bases de los ciudadanos catalanes.
La Iglesia y el Empresariado se Involucran
La rehabilitación de Puigdemont también cuenta con el respaldo de la Iglesia y el empresariado catalán, quienes parecen jugar en la misma liga que Illa y los líderes políticos para conseguir una estabilización que muchos consideran necesaria para el futuro de Cataluña.