Mundo

La contundente respuesta de la primera ministra danesa a Trump desde Groenlandia: "No se puede anexionar otro país"

2025-04-03

Autor: Antonio

Durante su histórica visita a Groenlandia, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, lanzó un mensaje poderoso y claro al presidente de Estados Unidos, Donald Trump: "Uno no puede anexionarse otro país". Este comentario surge tras las recientes acciones de Trump, quien expresó su interés por comprar la famosa isla ártica, un hecho que provocó indignación a nivel internacional.

En una rueda de prensa junto al presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y Jens-Frederik Nielsen, el reciente ganador de las elecciones legislativas en Groenlandia, Frederiksen subrayó la importancia de respetar las fronteras y la soberanía de los pueblos. "Las fronteras son inviolables, e intentar apoderarse de otros territorios, incluso bajo el pretexto de la seguridad internacional, es inaceptable", afirmó con firmeza.

Frederiksen calificó de "irreal" la situación generada por las declaraciones de Trump, y advirtió que "la violenta tormenta apenas ha comenzado". Sin embargo, también expresó admiración por Estados Unidos, a quien describió como el "guardián del mundo libre desde la Segunda Guerra Mundial". A pesar de esto, elevó la voz ante las acciones que han puesto a Dinamarca bajo presión. "¿Qué podemos pensar de un país que hemos admirado durante tanto tiempo, y que ahora se comporta así? Conocéis nuestra resistencia, y no nos rendiremos", sentenció.

La primera ministra hizo un llamado a establecer un diálogo constructivo, pero enfatizó que debe ser "respetuoso y ordenado". En la misma línea, Nielsen destacó la crítica situación actual: "El diálogo es sin duda el camino a seguir, pero también hay una gran inseguridad porque no hay diálogos en este momento. Por eso, es fundamental que el diálogo esté basado en el respeto mutuo", según recoge el diario groenlandés Sermitsiaq.

El presidente Egede recordó que la cooperación entre Groenlandia y Estados Unidos tiene una larga historia de 80 años, y expresó la importancia de continuar fortaleciendo estas relaciones, particularmente en el ámbito comercial.

Los líderes coincidieron sobre la necesidad de fortalecer la relación entre Dinamarca y Groenlandia, un territorio de menos de 57,000 habitantes y que ha estado bajo control danés por más de un siglo, pero que ahora goza de un derecho de autodeterminación desde 2009.

La visita de Frederiksen ha suscitado polémica en un momento en que las fuerzas políticas en Groenlandia están unidas en su rechazo a cualquier intento externo de influir en su futuro. Esto se intensificó notablemente tras la controvertida visita del vicepresidente estadounidense JD Vance, quien criticó a Dinamarca por no proteger adecuadamente a los ciudadanos de Groenlandia, sugiriendo que estarían mejor bajo la protección de los Estados Unidos.

Mientras tanto, se ha informado que la Casa Blanca ya está evaluando los costos de adquirir y administrar Groenlandia, lo que podría significar una clara intención de Trump por manifestar su deseo de hacerse con este territorio vinculado a Dinamarca.