
¡Trump en la cuerda floja! La batalla judicial por el regreso de un migrante salvadoreño
2025-04-15
Autor: Manuel
Una controversia que sacude a Washington
El gobierno del expresidente Donald Trump se enfrenta a un importante desafío legal este martes, donde deberá dar explicaciones a una jueza federal sobre su negativa a facilitar el regreso de un migrante salvadoreño deportado erróneamente. Este caso emblemático se convierte en otro capítulo de la intensa lucha de Trump contra la migración irregular, que él considera una "invasión" de criminales.
La historia de Kilmar Ábrego García
Kilmar Ábrego García, un salvadoreño casado con una estadounidense y padre de un niño pequeño, simboliza esta complicada batalla. Deportado en marzo hacia El Salvador, se une a más de 250 personas expulsadas en un operativo que busca desmantelar la pandilla venezolana Tren de Aragua, considerada por Estados Unidos como una organización "terrorista".
¿Error administrativo?
La administración reconoció que la deportación de Ábrego García fue un "error administrativo". Una corte había revocado permanentemente su posible expulsión en 2019. Sin embargo, el gobierno alega que, al estar recluido en una prisión salvadoreña, no puede facilitar su retorno. Además, lo acusa sin pruebas de ser miembro de la pandilla MS-13, también tildada de "terrorista".
Trump bajo fuego legal
Pese a los reveses legales, Trump continúa atacando a los jueces, afirmando que obstruyen sus planes. Durante una reunión reciente con el presidente salvadoreño Nayib Bukele, este último aseguró que tampoco tiene el poder de devolver a Ábrego García a EE.UU.
Una propuesta polémica
Trump incluso sugirió que le gustaría enviar delincuentes estadounidenses a cárceles en El Salvador, lo que expertos consideran ilegal. En una entrevista con Fox News, reafirmó su deseo, poniendo a prueba los límites de los derechos fundamentales en su país.
Lo que dice el gobierno salvadoreño
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Interior, defendió la detención de Ábrego, afirmando que está "donde debe estar". La Corte Suprema había ordenado que la administración debería facilitar su regreso, lo que ha resultado en una controversia aún mayor.
¿El futuro de Kilmar en juego?
Mientras la sala judicial debate el caso, los abogados de Ábrego acusan al gobierno de vaciar de contenido la decisión de la Corte Suprema. La tensión se siente en ambos lados, con Trump y sus asesores criticando abiertamente la legitimidad del sistema judicial.
Un enfrentamiento sin precedentes
Este caso no solo tiene implicaciones para Kilmar Ábrego García, sino que también plantea preguntas críticas sobre la política migratoria de EE.UU., el poder de los jueces, y cómo la administración de Trump enfrenta la presión legal en medio de sus ambiciones de control migratorio. La vista judicial de este martes será un momento crucial en esta saga.