Mundo

Inversores en Alerta: Crisis Política en Francia Sacude las Bolsas Europeas

2025-09-09

Autor: Lucia

Confianza en el Mercado Temblando

A medida que los inversores mantienen su fe en los activos de riesgo, la posibilidad de un recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense la próxima semana plantea un debate. Sin embargo, la reciente crisis política en Francia, derivada de la caída del gobierno del primer ministro François Bayrou, está generando incertidumbre.

¿Qué Pasará con el Ibex 35?

La Bolsa española presenta un Ibex 35 sin rumbo claro. Después de iniciar el día con pequeñas ganancias, el índice retrocede un 0,1%, amenazando con perder la barrera de los 15.000 puntos, que logró superar ayer con un avance de más del 1%. Hasta la fecha, el Ibex 35 acumula un aumento del 29,39% en lo que va del año.

Movimientos en el Mercado

Entre los valores a la alza destacan: - Merlin: +1% - ArcelorMittal: +0,7% - Sacyr: +0,6% En contraste, las acciones que más caen son: - Indra: -2% - Ferrovial: -0,9% - Grifols: -0,5%.

Ojo en Europa: ¿Quién será el Primer Ministro?

Los inversores europeos observan de cerca la situación en Francia, especialmente la designación del nuevo primer ministro, que será el quinto en menos de dos años. El índice Cac 40 de Francia experimenta un ligero avance del 0,1%. Sin embargo, la incertidumbre política sigue siendo un lastre para la confianza en Europa.

El Mercado Global y sus Reacciones

Mientras tanto, en Asia, las acciones de Hong Kong alcanzan máximos históricos, subiendo un 1,07% gracias a las expectativas de un recorte de tasas en EE. UU. Por otro lado, los índices de China continental sufren debido al bajo rendimiento del sector tecnológico, y el Nikkei japonés también cae un 0,41%.

Wall Street: Buenas Noticias

Anoche, Wall Street cerró en verde, con el Nasdaq marcando un récord intradía. Los inversores están a la espera de nuevos datos de inflación que se publicarán esta semana. El Nasdaq incrementó un 0,45%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 también vieron ganancias del 0,25% y 0,21%, respectivamente.

Claves de la Jornada

En un giro notable de eventos, la viceprimera ministra británica Angela Rayner y el primer ministro japonés Shigeru Ishiba renunciaron, mientras que en Francia se vota para destituir a Bayrou. Además, el presidente argentino Javier Milei enfrenta una dura derrota, y en Indonesia se reemplaza abruptamente al ministro de finanzas.

Expectativas de Empleo en EE. UU.

Los inversores también están atentos a la publicación de los datos de empleo en EE. UU. La tasa de desempleo en agosto alcanzó el 4,3%, con una creación neta de solo 22,000 empleos, lo que genera preocupación sobre el mercado laboral.

Análisis del Mercado

Aline Goupil-Raguënès, estratega de mercados de Ostrum AM, advierte sobre el elevado riesgo de una nueva disolución de la Asamblea Nacional en Francia, lo que podría desencadenar un aumento en las diferencias de tipos de interés entre Francia y Alemania.

Impacto Global de la Política Monetaria

Ebury, una fintech de pagos internacionales, ha señalado el efecto negativo de las tarifas impuestas por Trump en la economía. La expectativa de un recorte de tasas por parte de la Fed la próxima semana mantiene la mirada del mercado en las cifras de inflación.

Movimientos en Divisas y Materias Primas

El euro se ha apreciado ligeramente, alcanzando los 1,1776 dólares. El petróleo Brent sube un 0,7%, cotizando a 66,50 dólares por barril, mientras que el oro marca un nuevo récord histórico, alcanzando los 3,659.36 dólares.