Ciencia

¡Increíble descubrimiento! 85 lagos ocultos bajo la Antártida que pueden cambiar el futuro del nivel del mar

2025-09-23

Autor: María

Descubrimiento revolucionario bajo el hielo antártico

¡Ocultos bajo la mayor masa de hielo del planeta! Científicos han hallado un total de 85 lagos subglaciares desconocidos a varios kilómetros por debajo de la superficie helada en la Antártida. Este fascinante descubrimiento, revelado gracias a datos del satélite CryoSat de la Agencia Espacial Europea, eleva el número de lagos subglaciales conocidos a 231. Estos lagos son cruciales para entender el movimiento y la estabilidad de los glaciares, y, por ende, su impacto en el preocupante aumento del nivel del mar.

Misterios del agua subglacial

Publicada en la reconocida revista Nature Communications, la investigación, liderada por la destacada investigadora Sally Wilson de la Universidad de Leeds, subraya que la comprensión sobre los lagos subglaciales es limitada debido a su inaccesibilidad, sepultados bajo cientos de metros de hielo. "¡Es extraordinariamente difícil observar las dinámicas de llenado y vaciado! Estos procesos pueden tardar meses o incluso años" explica Wilson. Esta nueva información ofrece una mirada única a los mecanismos que operan en la base de la enorme capa de hielo.

El papel vital de los satélites

El satélite CryoSat juega un papel fundamental al medir el grosor del hielo polar y monitorizar cambios en las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. Su altímetro de radar permite detectar variaciones minúsculas en la altura del hielo, crucial para mapear y comprender la evolución de estos lagos subglaciares. A medida que se llenan y drenan, la superficie helada fluctúa, ofreciendo pistas sobre el comportamiento de estos cuerpos de agua ocultos.

La dinámica de la Antártida en peligro

Anna Hogg, coautora del estudio, afirma que es impresionante notar que la superficie de los lagos subglaciares puede cambiar durante ciclos de llenado y vaciado, lo que revela una hidrología más activa de lo que se pensaba. Es imperativo continuar monitoreando estos lagos y sus transformaciones a largo plazo. La información es vital para predecir cómo las capas de hielo están contribuyendo al aumento del nivel del mar.

Causas de la formación de lagos subglaciales

Los lagos subglaciales se forman principalmente por el derretimiento del hielo impulsado por calor geotérmico y la fricción entre el hielo y el lecho rocoso. Esta agua deshecha puede acumularse en el lecho rocoso y drenar periódicamente, lo que potencialmente reduce la fricción y permite que el hielo se desplace más rápido hacia el océano. Aunque no todos los lagos son considerados activos, su estudio es esencial para comprender la estabilidad futura de la capa de hielo.

Implicaciones globales del estudio

El lago Vostok, el más grande de los conocidos, se encuentra bajo la capa de hielo de la Antártida Oriental. Con un volumen estimado de hasta 65,000 km³, su posible drenaje podría alterar drásticamente la estabilidad del hielo y los ecosistemas marinos, además de influir en el nivel global del mar. Al monitorear los ciclos de estos lagos, los científicos están mejorando su entendimiento sobre la complejidad de las interacciones entre la capa de hielo, el lecho rocoso, el océano y la atmósfera, un rompecabezas crucial para prever el futuro del planeta.

"La hidrología subglacial es la clave perdida en muchos modelos actuales de las capas de hielo", concluye Sally. Con cada descubrimiento, nos acercamos más a desentrañar los secretos que guarda la Antártida y su monumental influencia en nuestro clima global.