Finanzas

¡Impactante! Prisa se dispara casi un 10% en bolsa tras la salida de un accionista cercano al Gobierno

2025-04-01

Autor: Laura

El Grupo Prisa ha tenido un día agitado en la bolsa, experimentando un aumento cercano al 10% al cierre del mercado este martes. Esta significativa revalorización se originó tras la noticia de que Daniel Romero-Abreu, uno de los accionistas vinculado a la administración de Moncloa, decidió poner su participación en venta.

Romero-Abreu, que controlaba su porcentaje a través de la sociedad Global Alconaba con un 7,6% de las acciones, tomó esta decisión justo después de que Joseph Oughourlian realizara movimientos estratégicos para fortalecer su posición dentro del conglomerado mediático. La reciente ampliación de capital de Prisa, anunciada la semana pasada, provocó que todos los accionistas, incluido Romero-Abreu, enfrentaran una dilución de su participación, ya que las nuevas acciones no se ofrecieron a los actuales dueños.

Sin embargo, Oughourlian parece estar un paso adelante. Planea ejercer su opción de convertir algunos bonos de deuda, asegurando así su lugar sin perder posiciones significativas, lo cual sorprendió a muchos, incluso a aquellos cercanos al Gobierno.

Es fundamental resaltar que Global Alconaba está al mando de José Miguel Contreras, y en esta entidad también figura Adolfo Utor, dueño de Balearia, con un 5,4% de participación, así como Diego Prieto, fundador y presidente del Grupo SSG, quien posee un 3,1%.

En el contexto de la jornada bursátil, las acciones de Prisa aumentaron 9,43 euros, situando el precio de sus títulos en 0,41 euros. El valor total del conglomerado mediático ahora asciende a 486,27 millones de euros, según datos oficiales de Bolsas y Mercados Españoles (BME). Este ascenso en la bolsa resalta un movimiento interesante en el panorama empresarial, indicando una posible reconfiguración en la dirección de uno de los grupos mediáticos más influyentes en España.

El futuro de Prisa se perfila intrigante, ya que esta reciente renovación en su accionariado podría traer consigo nuevas estrategias y cambios significativos en el ámbito mediático. Los inversores y analistas estarán muy atentos a los próximos pasos de Oughourlian y el impacto que tendrán en el conglomerado.