Salud

¡Revolución en el Tratamiento de la Obesidad en Argentina! La Semaglutida llegará en 2025

2025-04-09

Autor: David

La molécula que cambia las reglas del juego

En el mundo de la salud, una molécula ha causado revuelo gracias a su eficacia: la semaglutida. Este medicamento, comercializado como Ozempic para diabetes tipo 2 y Wegovy para tratar la obesidad, se muestra como un avance monumental en el tratamiento de estas condiciones.

La semaglutida: un fenómeno global

La popularidad de la semaglutida radica en su doble capacidad: controlar la glucemia en diabéticos y promover la pérdida de peso. Esta versatilidad ha llevado a su uso "off label" en muchas partes del mundo, lo que significa que se utiliza para tratar problemas que no estaban inicialmente aprobados.

La llegada de Wegovy a Argentina

La buena noticia para los argentinos es que, a partir del último cuatrimestre de 2025, la versión de 2.4 mg de la semaglutida, conocida como Wegovy, estará disponible en el país. Este fármaco es el primer agonista del receptor GLP-1 que se aplica semanalmente, y está diseñado para ser utilizado junto con una dieta baja en calorías y aumento de actividad física.

¿Cuánto costará y cómo funcionará?

En Estados Unidos, el costo de Wegovy ha sido asociado a precios de hasta $499 al mes en la plataforma NovoCare®. En contraste, en Europa se puede conseguir entre 179 y 292 euros al mes. En Argentina, los detalles sobre su precio y cobertura se anunciarán a medida que se acerque la fecha de lanzamiento.

Un tratamiento que va más allá de la obesidad

El uso de semaglutida está autorizado por ANMAT para adultos con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC entre 27 y 30), que además presentan problemas de salud relacionados. Esta m revolucionaria se administra de manera subcutánea mediante una lapicera prellenada, una vez a la semana.

Efectividad probada en estudios clínicos

En estudios clínicos, se ha demostrado que la semaglutida ayuda a perder hasta un 20% del peso en uno de cada tres pacientes, manteniendo una reducción significativa a lo largo de dos años. También se ha encontrado que disminuye el riesgo de eventos cardiovasculares en pacientes con obesidad.

Un avance necesario en salud pública

Frente a la creciente epidemia de obesidad que afecta a millones de personas, así como el alarmante número de casos de diabetes, la llegada de Wegovy representa una luz de esperanza. Con más de 6 de cada 10 adultos argentinos afectados por el sobrepeso, la demanda de tratamientos efectivos es más crucial que nunca.

Expertos respaldan el uso de semaglutida

Especialistas como el doctor Alberto Cormillot enfatizan la necesidad de un enfoque a largo plazo para manejar la obesidad, combinando tratamientos farmacológicos como la semaglutida con un plan de alimentación saludable y ejercicio.

La lucha contra los mitos de la obesidad

Es fundamental cambiar la percepción de la obesidad como una mera cuestión de estilo de vida. Investigaciones revelan que hasta el 70% de las personas con obesidad tienen factores genéticos que influyen en su condición.

Un futuro prometedor en la lucha contra la obesidad

Carlos Otheguy de Novo Nordisk Argentina reafirma el compromiso de innovar en tratamientos para enfermedades crónicas como la obesidad. La semaglutida abre nuevas puertas y ofrece una respuesta hacia un tratamiento integral y eficaz.

Conclusión: un cambio de paradigma en salud

Con la llegada de Wegovy, Argentina se prepara para un cambio de paradigma en el tratamiento de la obesidad y la diabetes. La semaglutida nos brinda una nueva esperanza en la lucha por un futuro más saludable.