Mundo

¡Impactante! El ministro israelí de Finanzas revela planes para Gaza como un "negocio inmobiliario" con EEUU

2025-09-17

Autor: Carmen

El Negocio Inmobiliario de Gaza

El polémico ministro de Finanzas de Israel, Betzabel Smotrich, ha sorprendido al mundo al afirmar que la Franja de Gaza se está transformando en un "gran negocio inmobiliario". En una reciente conferencia, Smotrich anunció que ha comenzado negociaciones con Estados Unidos sobre la posible división de este enclave costero tras el conflicto armado.

¿Una Riviera Maya en Gaza?

Según informes de medios hebreos, Smotrich defendió su visión mercantilista de Gaza afirmando que "se paga por sí mismo" gracias a la inversión económica realizada por Israel en la guerra. Con un desparpajo inusitado, afirmó que la demolición, que él considera la primera fase de renovación de la ciudad, ya ha comenzado. "Ahora solo necesitamos construir", declaró con optimismo.

Los Planes Controversiales de Trump

La situación se complica con las mencionadas propuestas del ex presidente Donald Trump, quien ha soñado con convertir Gaza en una especie de "Riviera" bajo control estadounidense. Esta iniciativa, que ha sido ampliamente criticada, implicaría el desplazamiento forzado de miles de palestinos, un acto que muchos consideran un crimen de guerra.

Reacciones Globales y Consecuencias

A finales de agosto, el Washington Post reveló que la administración Trump había contemplado un plan para colocar Gaza bajo control estadounidense durante al menos una década, lo que obligaría a trasladar permanentemente a un cuarto de su población, es decir, a aproximadamente 2.3 millones de personas.

Sin embargo, estos ambiciosos planes han sido rechazados de plano tanto por los palestinos como por diversos países árabes y aliados de Estados Unidos, incluyendo la mayoría de la comunidad internacional que se opone firmemente a cualquier forma de desplazamiento forzado.

La Negativa de Netanyahu y el Debate Interno

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha desmentido que haya intenciones de colonizar Gaza, a pesar de que miembros de su gabinete, como Smotrich, siguen avanzando en esas propuestas. Esta falta de consenso genera tensiones no solo dentro del gobierno, sino que también impacta negativamente en el mercado bursátil.

Netanyahu, en un intento por distanciarse de las declaraciones de Smotrich, ha reafirmado que su visión se limita a la industria militar israelí, lo cual ha generado confusión y una caída significativa en los valores de la bolsa de Tel Aviv.

Una Crisis Humanitaria

En el contexto de esta crisis, el número de palestinos muertos asciende a más de 65,000, dejando a más de 165,000 heridos, incluyendo 21,000 niños con discapacidades permanentes. Apenas esta semana, un bombardeo israelí acabó con la vida de 13 miembros de una misma familia mientras intentaban escapar de los ataques.

La situación en Gaza es más que un simple tema de políticas; es un profundo clamor humano que resuena en todo el mundo.