
¡Ford da un golpe devastador en Alemania! Recortará 1,000 empleos y cambiará su futuro en Europa
2025-09-16
Autor: Carmen
Ford en crisis: un nuevo golpe laboral
El gigante automovilístico Ford ha tomado una decisión que podría marcar un antes y un después en su historia europea. Este martes, la empresa anunció que a partir de 2026, su planta en Colonia, considerada la joya de su operación en el viejo continente, operará con un solo turno de trabajo y eliminará hasta 1,000 empleos. La razón detrás de esta drástica medida es desalentadora: la demanda de coches eléctricos en Europa ha caído muy por debajo de las expectativas del sector.
Impacto en el mercado europeo de vehículos eléctricos
A pesar del descenso en la demanda eléctrica, otros fabricantes han visto cómo sus ventas de vehículos eléctricos han comenzado a despegar. En países como España, las ventas se han duplicado y la cuota de mercado ha subido hasta el 18%. Mientras tanto, Portugal y el Reino Unido ya superan el 30%. Esto pone a Ford en una situación cada vez más complicada frente a un mercado que parece haber dejado atrás a la marca del óvalo.
Competencia feroz: el empuje chino en la industria
La llegada de marcas chinas al mercado europeo ha revolucionado el sector, acentuando la competencia por los vehículos eléctricos. Junto con los progresos de los fabricantes europeos, la situación se ha vuelto hostil para Ford, que lucha por mantenerse relevante. Según datos de Acea, en los primeros siete meses de 2025, las matriculaciones de coches eléctricos crecieron un 25.9%, una tendencia que no se detiene.
El caso de la planta en Valencia: un camino difícil
En España, la situación no es distinta. En su fábrica de Almussafes, Ford ha tenido que implementar cuatro expedientes de regulación de empleo (ERE) desde 2020, drásticamente reduciendo la gama de modelos que ensamblan. Actualmente, solo producen el exitoso Ford Kuga, pero este modelo no es suficiente para mantener la plantilla a flote. El año pasado, la planta ya redujo su número de empleados en 600 personas. En la actualidad, Ford se sostiene gracias al mecanismo RED, que permite a los trabajadores estar en un sistema de ERTE rotativo mientras se espera el lanzamiento de un nuevo modelo en 2027.
Un futuro incierto para Ford en Europa
El futuro de Ford en Europa se vislumbra incierto y lleno de desafíos. Con el avance de la electrificación y la competencia feroz, el fabricante necesita urgentemente replantear su estrategia si quiere recuperar su lugar en el mercado europeo antes de que sea demasiado tarde.