
Guerra en Ucrania hoy en directo: pilotos españoles se enfrentan a un "ataque masivo de drones" de Rusia
2025-04-01
Autor: Ana
Sigue la última hora de la guerra entre Ucrania y Rusia. Últimas noticias y toda la actualidad sobre Volodímir Zelenski, Vladimir Putin y la OTAN.
10:44
Los pilotos españoles se enfrentan hoy a un "ataque masivo de drones" de Rusia y con ello logran un hito sin precedentes. Este evento marca un nuevo nivel en la participación de fuerzas europeas en el conflicto, confirmando la creciente militarización y la búsqueda de una mayor colaboración en defensa por parte de la OTAN.
Alertas en Rumanía
Rumanía, al igual que muchos países de la región, ha estado en alerta máxima y ha desplegado cuatro cazas después de detectar objetos voladores rusos en su espacio aéreo. El Ministerio de Defensa rumano reconoció que los aviones de combate fueron movilizados a las 00:30 horas locales tras la detección de un radar.
18:12
Yuri Chopic, presidente de la Comunidad Ucraniana en España, expresó en El HuffPost que "pensábamos que Trump se inclinaría más hacia nuestro lado, pero nos estamos dando cuenta de que es al revés". Según afirmaciones, el sentimiento entre la comunidad ucraniana ha cambiado, especialmente después de las recientes acciones estadounidenses en el conflicto. En una encuesta del Instituto Internacional de Sociología de Kiev (KIIS), se revelaron datos que apoyan esta percepción, y se anticipó que este descontento podría tener repercusiones a nivel político.
18:02
El ejército alemán, la Bundeswehr, ha recibido recientemente la luz verde para un aumento masivo de inversión militar, tras decidir el Parlamento excluir el gasto en defensa de las estrictas normas de deuda pública. Esta decisión se considera crucial frente a las tensiones en Europa del Este.
17:52
Por su parte, la inteligencia ucraniana ha advertido que Rusia posiblemente busque una victoria rápida en su guerra contra Kiev antes de 2026, con la finalidad de mantener su influencia frente a Estados Unidos y China. Esto es indicativo de la alta presión que siente Moscú en el actual escenario geopolítico.
17:32
Las consecuencias más graves del conflicto se están mostrando en las fuerzas rusas. Recientes informes indican un brote de tuberculosis en un regimiento ruso, con consecuencias severas para soldados que no reciben el tratamiento adecuado debido a la situación bélica. Esto muestra una faceta sombría del conflicto, en el que las condiciones de los soldados pueden ser crónicas y profundamente degradantes.
17:12
Desde Estados Unidos, Donald Trump se ha mostrado "muy enfadado" con Vladimir Putin debido a los avances estancados en las negociaciones de paz. Trump ha amenazado con imponer sanciones adicionales al petróleo ruso si no se llega a un acuerdo que evite más derramamientos de sangre, enfatizando la urgente necesidad de un alto el fuego. Esta tensión sugiere un uso potencial de tácticas más drásticas de Occidente si la situación se deteriora aún más.
16:52
Mientras tanto, un ejercicio militar de búsqueda y rescate en Lituania se ha visto complicados por la difícil situación del terreno. La colaboración entre soldados polacos y estadounidenses se ha resaltado como clave para la recuperación de vehículos y equipos necesarios en la región, lo que subraya la importancia de la cooperación militar internacional.
16:42
Recientes informes detallan cómo el conflicto entre Rusia y Ucrania podría haber tomado giros peligrosos, incluyendo planes de alto rango en el Kremlin de utilizar armamento nuclear, tras revelaciones sobre la estrategia bélica de Russia. Este tipo de declaraciones agravan el riesgo de escalada militar.
16:32
Rusia ha criticado enérgicamente el plan de paz propuesto por Donald Trump, sugiriendo que no se toman en cuenta las preocupaciones centrales del Kremlin, avanzando aún más la brecha entre Occidente y Rusia en términos de negociaciones para un alto el fuego.
16:12
Los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) han resaltado que un acuerdo sobre el alto el fuego es poco probable en el corto plazo, lo que mantiene la incertidumbre en un escenario de guerra que se presenta cada vez más complejo.
15:52
Finalmente, Polonia se ha hecho eco de su precariedad en caso de un ataque directo por parte de Rusia, afirmando que podría resistir solo dos semanas, resaltando la necesidad de mayor apoyo internacional y una planificación defensiva más robusta.
Este panorama, junto con la militarización creciente en Europa y los llamados de advertencia sobre la estabilidad en la región, mantiene el foco mundial en esta crisis de seguridad.