Salud

¡Gran Alivio! El brote de salmonela en el hospital se da por cerrado este jueves

2025-09-09

Autor: Lucia

Un brote que dejó huella

El brote de salmonela que sacudió el complejo hospitalario Insular Materno Infantil de Gran Canaria, reportado el 19 de agosto, está a punto de ser cerrado este jueves, siempre y cuando no se registren nuevos casos. Así lo confirmó la consejera de Sanidad de Canarias, Esther Monzón, en una sesión del Parlamento.

Impacto en pacientes

El infecto se originó en la cocina central del hospital y afectó a 23 personas que presentaron síntomas gastrointestinales entre el 16 y el 23 de agosto. Todos ellos ya han superado la crisis y han recibido el alta epidemiológica, según Monzón, quien respondió a las inquietudes del diputado socialista Miguel Ángel Pérez del Pino.

¿De dónde proviene el brote?

Hasta el momento, las pruebas realizadas tanto a los alimentos como a los espacios de manipulación no han logrado identificar el origen del brote. La consejera subrayó: "Todos los alimentos analizados han resultado negativos en cuanto a salmonela". No obstante, se han enviado muestras al Instituto Nacional de Microbiología para cumplir con el protocolo establecido para estos casos.

Medidas de control implementadas

Las autoridades sanitarias han tomado varias medidas de control, como el aislamiento de pacientes, limpiezas exhaustivas y la vigilancia clínica y microbiológica. También se recordó al personal las estrictas normas de higiene en la manipulación de alimentos. Monzón afirmó que, a pesar de la aparición del brote, el protocolo de actuación ha funcionado eficazmente.

Críticas y cuestionamientos

Sin embargo, el diputado Pérez del Pino expresó su preocupación por la propagación del brote, que inicialmente afectó a once pacientes, advirtiendo que esto podría reflejar un fallo en el protocolo de seguridad alimentaria y vigilancia epidemiológica. También criticó la tardanza en inmovilizar los alimentos sospechosos, insistiendo en que la seguridad en la cocina central del hospital debería ser la más alta posible.

Reflexiones finales

Este desagradable incidente ha puesto en jaque la seguridad sanitaria del hospital, recordándonos lo crucial que es mantener protocolos rigurosos para evitar futuros brotes y proteger a los ciudadanos más vulnerables. ¡Esperemos que esta situación no se repita!