Entretenimiento

Garth Ennis: “En el mundo de los superhéroes, la violencia es una pesadilla”

2025-09-16

Autor: Lucia

La cara oscura de los superhéroes

¿Qué pasaría si los superhéroes realmente existieran en nuestro mundo? Garth Ennis, un brillante guionista de cómics, lo resume en una palabra: "Pesadilla". Este creador de obras memorables como *Predicador* y *Crossed*, ha marcado un antes y un después en la historia del cómic.

La revolucionaria saga de *The Boys*

La popularidad de Ennis se disparó con la adaptación de su obra *The Boys*, una sátira cruda del género superheroico, que arrasa en Amazon Prime Video. En su cuarta temporada, ¡alcanzó a 55 millones de espectadores globalmente en solo 39 días! Con la esperada quinta temporada programada para 2026, Ennis ha llevado su visión provocadora a millones de personas.

Desmitificando a los héroes

Ennis sostiene que los superhéroes no son lo que parecen. A diferencia de clásicos como *Watchmen*, que nos advierten sobre el desastre al que llevaría su existencia, *The Boys* pone en la mesa una incógnita aterradora: ¿Y si esos seres superpoderosos fuesen tan incompetentes como cualquier ser humano? La respuesta de Ennis es escalofriante.

Una visión aterradora de la realidad

En uno de los episodios más impactantes de *The Boys*, inspirado por los ataques del 11-S, Ennis muestra cómo un superhéroe, en lugar de salvar a las personas, desata el caos. El vuelo estrellándose es una metáfora de la locura que surgiría si los héroes fueran amateurs en un mundo real.

La brutalidad dentro del cómic

La violencia en las obras de Ennis no es gratuita; es visceral y cruda. Mientras que en la mayoría de los cómics la muerte carece de consecuencias, en sus historias, cada vida perdida deja una huella imborrable. Ennis busca ser honesto sobre el impacto de la violencia, proponiendo que las consecuencias de los actos violentos son verdaderamente horribles.

Un mensaje contundente

A través de su narrativa brutal, Ennis desafía a otros escritores a explorar las consecuencias de la violencia en sus propias obras. "En la mayoría de los cómics de superhéroes, la violencia no tiene consecuencias", dice. Él quiere que el lector vea y sienta el peso de cada acción, recordándonos que la verdadera naturaleza de los superhéroes no es tan heroica después de todo.