Finanzas

¡Alerta en el Mercado! La CNMV Vigila de Cerca la OPA del BBVA sobre el Sabadell

2025-09-17

Autor: Carlos

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está en alerta máxima ante la OPA (Oferta Pública de Adquisición) del BBVA sobre el Banco Sabadell. Fuentes del sector legal aseguran que la CNMV está intensificando su vigilancia para evitar movimientos especulativos que puedan inflar el valor de la oferta y proteger los derechos de los accionistas minoritarios.

¿Qué Está en Juego?

El periodo de aceptación de la OPA comenzó el 8 de septiembre y se extenderá hasta el 7 de octubre, a menos que el BBVA decida ampliarlo. Este es un momento crucial en el que los accionistas del Sabadell deben decidir si aceptan la oferta de la entidad dirigida por Carlos Torres, un duelo que lleva 16 meses en danza.

La Oferta y su Rechazo

El BBVA ha propuesto una acción y 0,7 euros en dividendos atrasados por cada 5,5483 acciones del banco catalán, lo que sitúa la valoración del Sabadell en 3,04 euros por acción. Esta cifra representa un descuento del 6,67% respecto a su precio actual en el mercado, lo que ha llevado al Sabadell a rechazar la oferta, alegando que "infravalora significativamente" a la entidad.

Protección de los Accionistas Minoritarios

Una de las preocupaciones mayores del regulador es garantizar que los accionistas del Sabadell, en su mayoría clientes del banco, puedan tomar decisiones sin presiones externas. El BBVA ha implementado una línea de atención y asesoría para facilitar la venta de acciones, independientemente de la relación que los accionistas tengan con la entidad.

Regulaciones y Vigilancia Estricta

Las fuentes jurídicas enfatizan que durante los periodos de adhesión de la OPA, la vigilancia debe ser extrema, especialmente cuando uno de los bancos es el agente de la oferta. La CNMV se asegura de que no se realicen acciones que entorpezcan las decisiones de los inversores. Esto incluye supervisar la publicidad relacionada con la oferta y asegurar que no se produzcan acuerdos tácitos que puedan influir en la decisión de los accionistas.

Los Movimientos Especulativos Bajo la Lupa

La CNMV también está atento a cualquier posible movimiento especulativo que distorsione las cotizaciones. Esto es especialmente relevante ahora que se ha lanzado el folleto de la oferta, lo que ha traído un nuevo escenario a la mesa. Si el BBVA logra adquirir entre el 30% y el 50% de las acciones, podría eliminar la condición de aceptación mínima, lo que obligaría a una segunda oferta en efectivo que cumpliría con criterios de equidad establecidos por la CNMV.

Conclusión: Un Juego Arriesgado

Con la presión creciente en el mercado y la posible manipulación en el aire, la CNMV ha declarado que tomará medidas severas si identifica cualquier indicio de manipulación. Este escenario tenso convierte la OPA del BBVA sobre el Sabadell en un evento decisivo que podría remodelar el panorama financiero europeo. ¡Estemos atentos!