País

Feijóo Defiende a las Universidades Privadas: "La Verdad sobre los Chiringuitos de Sánchez"

2025-04-01

Autor: Manuel

Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición en España, ha salido enérgicamente en defensa de las universidades privadas, en respuesta a las recientes críticas de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero. La líder del PSOE en Andalucía las calificó de "amenaza" para la clase trabajadora, argumentando que los estudiantes asisten a estas instituciones solo para "comprarse un título". Estas declaraciones surgen justo un día después de que el Gobierno anunciara que intensificará los requisitos para la creación de universidades privadas en un esfuerzo por combatir los llamados "chiringuitos educativos".

Feijóo, con un tono desafiante, afirmó que en realidad hay "muchos más chiringuitos en el entorno de Pedro Sánchez que en el ámbito de la educación superior". En defensa de su trayectoria personal, destacó que él mismo estudió en una universidad pública, en contraste con el presidente Sánchez, quien obtuvo su título en una institución privada. "Los verdaderos chiringuitos están patentados en la estructura del Gobierno de España", declaró el líder popular.

Este lunes, Feijóo se reunió con estudiantes de Icade, una de las universidades privadas que ha sido objeto de críticas por parte del Gobierno. Aunque desde la sede del Partido Popular en Génova insistieron que el encuentro era algo planificado desde hace semanas, es evidente que busca enviar un mensaje de apoyo a estos alumnos que sienten que sus opciones educativas están siendo atacadas.

Además, Feijóo no se limitó a la defensa de las universidades privadas; también confrontó los comentarios de Montero sobre la justicia tras la reciente absolución de Dani Alves, calificándolos como un reflejo de la "exaltación de la ignorancia". Afirmó que el PSOE está utilizando esta narrativa con el propósito de deslegitimar al poder judicial. Miguel Tellado, portavoz parlamentario del PP, se sumó a esta crítica, acusando al PSOE de intentar transformar su agenda política en un juicio de valores, incluso aplaudiendo a políticos condenados por corrupción como Manuel Chaves.

En un giro sorprendente, Tellado hizo un llamado al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, para que rinda cuentas sobre el "fracaso" del plan normativo de 2024, dado que prometía 149 decretos, pero solo ha logrado aprobar 67 en lo que va del año. Todo esto pone de manifiesto un ambiente tenso en el panorama político español, donde la educación se convierte en una pieza central de la confrontación partidista.