
¿Estancamiento en el Ibex 35? La incertidumbre crece antes de la apertura
2025-09-04
Autor: Laura
Mercados en Suspenso
El índice Nikkei de Japón ha logrado reponerse de un mínimo histórico de casi un mes, impulsado por un sólido desempeño de las acciones tecnológicas que siguen la estela de sus homólogas estadounidenses. Pero, ¿será suficiente este repunte para contagiar a otros mercados?
Expectativas en el Mercado del Petróleo
Mientras tanto, los precios del petróleo están en caída. Los inversores tensionan sus músculos a la espera de la reunión de la OPEP+ este fin de semana, donde se prevé deliberar sobre un posible aumento en los objetivos de producción. Las decisiones que se tomen aquí podrían cambiar el rumbo del mercado.
Día Clave para la Eurozona
En el horizonte se vislumbran datos macroeconómicos cruciales: - Ventas minoristas en la Eurozona - Subasta de bonos españoles a 3 y 7 años - Informe Challenger sobre recortes de empleo en EE. UU. y solicitudes de subsidio por desempleo. ¡Estén atentos a lo que esto pueda significar para el Ibex 35!
Movimientos Empresariales que Marcan Agenda
El ex presidente Donald Trump tiene planes de revocar permisos de Iberdrola, Engie y EDP para cuatro proyectos de parques eólicos marinos. ¿Esto afectará su futuro en el sector energético?
Además, las empresas Meliá e Iberostar continúan su lucha en Cuba a pesar de una drástica caída en el turismo, lo que pone en entredicho sus estrategias de resiliencia.
Por otro lado, Ryanair ha decidido reducir su capacidad en España tras un incremento en las tasas aeroportuarias, lo que AENA califica como un "chantaje". Este tira y afloja podría tener repercusiones en el sector turístico.
Economía y Política: Consecuencias Globales
En el ámbito internacional, el Gobierno de Trump ha solicitado a la Corte Suprema de EE. UU. una revisión rápida de la controversia sobre los aranceles impuestos tras la emergencia de 1977, tras la anulación de la mayoría de estos gravámenes por un tribunal inferior. Esto subraya la volatilidad en las decisiones comerciales que afecta a múltiples sectores.
Mientras tanto, líderes globales se reúnen con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski para discutir garantías de seguridad futuras en medio de la controversia con Rusia, poniendo de relieve la importancia de la diplomacia en momentos de conflicto.
Y en el Reino Unido, el Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, aseguró que las decisiones sobre la restricción cuantitativa seguirán siendo un tema "abierto" para los responsables monetarios. Este es un recordatorio más de cómo las políticas económicas se entrelazan y afectan las decisiones de inversión.