
¡Increíble descubrimiento! Lanzan una vaca a más de 1.600 metros y despiertan a los tiburones dormilones del océano
2025-08-24
Autor: Lucia
Revelaciones sorprendentes desde las profundidades del mar
Un equipo de científicos chinos ha realizado un hallazgo sin precedentes en el mar de China Meridional. Un video sin igual muestra a ocho tiburones dormilones del Pacífico exhibiendo comportamientos sorprendentes y hasta ahora desconocidos.
La inesperada caída de una vaca al océano
Para llevar a cabo esta investigación innovadora, los científicos decidieron simular la muerte y hundimiento de grandes animales marinos. Así, lanzaron un cadáver de vaca a 1.629 metros de profundidad cerca de la isla de Hainan, equipado con cámaras que documentaron todo lo que sucedía a su alrededor.
Comportamientos sociales que sorprenden a los investigadores
Los resultados fueron impactantes. Apenas minutos después de que el cuerpo se asentara en el fondo marino, varios tiburones dormilones comenzaron a llegar, sorprendiendo a los científicos, ya que nunca antes se les había visto en esta región cálida.
El comportamiento social observado durante la alimentación fue extraordinario: los tiburones se turnaban para alimentarse, mostrando una conducta poco habitual entre depredadores marinos que suelen ser más territoriales.
Una posible estrategia evolutiva de supervivencia
Según Han Tian, el investigador principal, esta cooperación podría ser una estrategia adaptativa en entornos donde la comida es escasa. Este hallazgo plantea la posibilidad de que el mar de China todavía contenga amplias fuentes de alimento.
Jerarquías y adaptaciones sorprendentes
Además, se observó que los tiburones más grandes eran más agresivos, mientras que los más pequeños eran más cautelosos. Esto sugiere una jerarquía social desconocida hasta el momento.
Los investigadores también documentaron un mecanismo de retracción ocular, una adaptación defensiva, que permite a los tiburones proteger sus ojos durante la alimentación.
Nuevas fronteras en la investigación de especies marinas
La exclusividad de los ejemplares observados, todos hembras, ha llevado a plantear la teoría de que esta zona podría actuar como un área de cría para la especie, similar a otros tiburones que usan aguas profundas.
Expertos en biología marina afirman que estos descubrimientos son cruciales para entender el impacto del cambio climático en la distribución de especies. La Dra. Marina Sánchez destaca que podríamos estar viendo una expansión del hábitat de estos tiburones debido a las cambios en las temperaturas oceánicas.
¿Una nueva era de exploración marina?
Lo más notable es la innovación en el método de investigación, usando cuerpos de grandes mamíferos como cebo para estudiar fauna abisal. Investigadores españoles han mostrado interés en replicar este experimento en el Mediterráneo.
El mar de China Meridional podría estar lleno de sorpresas biológicas. Los próximos estudios prometen iluminar aún más las profundidades de nuestros océanos, dejando claro que, a pesar del avance tecnológico, seguimos descubriendo nuevas especies y comportamientos en el vasto mundo submarino.