Tecnología

¡Alerta Mundial! China Espía a 80 Países y Roba Datos de Sus Ciudadanos

2025-09-04

Autor: Ana

La Mayor Campaña de Ciberespionaje de la Historia

Los servicios de inteligencia de occidente, incluyendo el CNI español, han marcado una nueva alarma: China ha llevado a cabo la ofensiva de ciberespionaje más extensa y peligrosa jamás vista, haciendo eco por todo el globo y afectando potencialmente a todos los ciudadanos de Estados Unidos.

Objetivos Diversificados y Profundos

Calificada como una acción 'indiscriminada' y 'desenfrenada' por expertos de Reino Unido y EE. UU., esta ciberofensiva no se limitó a redes gubernamentales. Las agencias chinas penetraron en telecomunicaciones, aerolíneas, cadenas hoteleras y hasta infraestructuras militares en más de 80 naciones.

Un Comunicado Revelador

La noticia surge justo después de un comunicado conjunto entre Washington, Londres, Berlín, Ottawa, Tokio, Roma, Madrid y Helsinki, donde se indica que los datos robados podrían permitir a Pekín rastrear a políticos, diplomáticos y activistas mediante sus comunicaciones y movimientos.

Tres Empresas en el Ojo del Huracán

Se han nombrado tres compañías chinas: Sichuan Juxinhe Network Technology, Beijing Huanyu Tianqiong Information Technology y Sichuan Zhixin Ruijie Network Technology, como las culpables de proporcionar apoyo cibernético al Ministerio de Seguridad del Estado y al Ejército Popular de Liberación.

Un Espionaje que Provoca Preocupación Global

Cynthia Kaiser, exjefa de la división cibernética del FBI, afirmó: 'Con la magnitud de esta campaña, no creo que haya un solo estadounidense que se haya librado'.

¿Objetivos Políticos Clave?

Entre los objetivos principales se habrían encontrado los teléfonos de Donald Trump y del actual vicepresidente JD Vance durante la campaña electoral de 2024, además de diversos líderes demócratas.

El Método: Estrategias de Intrusión

Los hackers chinos utilizaron antiguas vulnerabilidades en las redes de telecomunicaciones de EE. UU., accediendo incluso a mensajes y conversaciones que no estaban cifradas.

¿El Inicio de una Nueva Era de Guerra Cibernética?

Expertos como Jennifer Ewbank, exdirectora de innovación digital en la CIA, sugieren que esta operación, conocida como Salt Typhoon, representa 'un nuevo capítulo' en la guerra cibernética, donde las amenazas se han vuelto más complejas y arraigadas en la infraestructura global.

Reacciones en Occidente

La reacción de los aliados ha sido un fuerte rechazo verbal, una inusual coordinación para señalar y avergonzar a Beijing, aunque las contramedidas que se tomarán siguen siendo inciertas.

Una Muestra de Fuerza Militar

Este incidente se produjo tras un desfile militar en Pekín, donde Xi Jinping mostró el poderío militar de China. Anne Neuberger, exjefa de ciberseguridad de la administración Biden, sostiene que esto confirma que 'China está posicionándose para dominar el campo de batalla digital'.

China No Responde a las Acusaciones

A pesar de ser cuestionado sobre estas serias acusaciones, el gigante asiático, a través de su embajada en Londres, no ha ofrecido respuesta alguna.