País

¡Escándalo en el Supremo! Alvise revela los secretos de los 100.000 euros en efectivo

2025-08-26

Autor: María

La sorprendente declaración de Alvise en el Tribunal Supremo

El eurodiputado Luis Pérez Fernández, conocido como Alvise, ha hecho una revelación explosiva durante su declaración en el Tribunal Supremo. Enfrentándose a acusaciones de financiación ilegal para su partido, Alvise defendió que los 100.000 euros en efectivo que recibió del empresario de criptomonedas Álvaro Romillo eran para su ‘sostenibilidad personal’, no para gastos de campaña.

¡Apuestas arriesgadas y declaraciones sorprendentes!

En un giro inesperado, Alvise aseguró que había prometido donar la totalidad de su salario como eurodiputado a sus votantes, lo que justificaría la necesidad de esos fondos. Sin embargo, la situación se complica tras las acusaciones de Romillo, quien alegó que el dinero fue entregado para cubrir gastos electorales, un punto que ha levantado numerosas cejas.

Messages reveladores y audiencias tensas

Romillo presentó una serie de mensajes de WhatsApp en los que se detalla cómo se destinaría el dinero. Alvise, al parecer, opinaba que recibir ‘fondos sin control’ del Tribunal de Cuentas sería ventajoso. Durante su declaración, fue cuestionado sobre la naturaleza de esos fondos y cómo los había utilizado.

Un manejo 'sospechoso' del efectivo en casa

El eurodiputado también admitió que recogió los billetes en la sede de Sentinel, una de las empresas de Romillo, donde se capitalizan criptoactivos. Aseguró que mantuvo el dinero en su hogar, utilizando en su día a día una parte de ese efectivo. Alvise mencionó que actualmente le quedaría menos de la mitad del total.

Planes futuros y la confusión de gastos

Más allá de las explicaciones sobre el dinero, Alvise reveló que está creando una estructura para un nuevo partido político, lo que llevó al magistrado a insistir que sus gastos no eran solo personales, sino que estaban relacionados con su futura campaña. Alvise argumentó que sus reuniones con potenciales colaboradores no contaban como gastos de partido.

Un panorama lleno de interrogantes

La defensa de Alvise ha planteado numerosas interrogantes sobre la transparencia en la financiación política en España. ¿Podrán justificarse sus gastos? ¿Qué concluirá el tribunal ante estas sorprendentes revelaciones? La saga continúa...

¡La historia apenas comienza!

Este escándalo promete seguir en los titulares. Mantente atento a las próximas audiencias y declaraciones que podrían arrojar más luz sobre el oscuro mundo de la financiación política en el país!