
¡El Caso Laporte: Un Camino Llano Gracias a los Precedentes!
2025-09-04
Autor: Manuel
Los servicios jurídicos del Athletic Club están trabajando intensamente y con secreto para cumplir con las expectativas de todas las partes involucradas: Al-Nassr, Laporte y el propio club. Están explorando todas las posibilidades dentro del marco legal, tras la negativa de la FIFA a la solicitud de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para inscribir al defensa internacional no solo en LaLiga, sino también en la lista A de la Champions League. ¿La razón? Un transfer que llegó fuera de tiempo en el último día del mercado de verano.
Sin embargo, el Athletic tiene un as bajo la manga. Pueden fundamentar su argumento apoyándose en casos precedentes similares al de Laporte, en los que la FIFA, conocida por ser rigurosa con plazos y procesos, hizo excepciones. Uno de estos casos fue el de Benrahma y Fornals durante el mercado invernal de 2024, donde la FIFA terminó permitiendo sus traspasos desde el West Ham. Además, el traspaso de Fornals al Real Betis también fue finalmente validado por el organismo europeo. ¡La jurisprudencia parece estar del lado del Athletic!
Otro precedente clave es una resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que podría influir en el fichaje de Aymeric Laporte, actualmente en espera de decidirse en el TAS. Esta sentencia de octubre de 2024 favoreció al Athletic y se basó en el caso del exfutbolista del Real Madrid, Lass Diarra, quien rescindió su contrato en 2014 con el Lokomotiv de Moscú para unirse a un club belga. Durante este proceso, el club ruso dificultó que la transferencia se llevara a cabo, dejando a Lass sin jugar mientras se resolvía el litigio, hasta que finalmente firmó con el Olympique de Marsella.
Aunque este caso se prolongó durante años, en 2024 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sentenció que la normativa de la FIFA entraba en conflicto con la legislación laboral europea, lo que llevó a la FIFA a ajustar sus reglamentos. Esto validó que los futbolistas profesionales son considerados trabajadores y están bajo la legislación laboral de la Unión Europea.