Entretenimiento

El Refugio Mágico de las Sopranos: Restaurando Voces en un Pueblo Italiano

2025-09-03

Autor: Antonio

Las Raíces de una Amistad Musical

En la década de los setenta, en el entorno vibrante de la Universidad de Indiana, dos jóvenes artistas se encontraron: Lisa Paglin, sumergida en partituras, y Marianna Brilla, una soprano ya consagrada, arrivals del bullicioso Nueva York. Ese encuentro no solo daría origen a una amistad, sino también a una misión compartida: restaurar voces rotas.

El Viaje Hacia el Bel Canto

Ambas soprano decidieron dejar de lado sus carreras tras sentir que sus voces no respondían como debían. Así comenzó un ambicioso camino de redescubrimiento que las llevó a investigar los cimientos del bel canto en ciudades icónicas como Roma y Milán. Finalmente, encontraron su hogar en Osimo, donde establecieron un estudio, ahora conocido como un "santuario de voces".

Un Pueblo que Atrae Voces de Todo el Mundo

Cada año, su estudio se convierte en el destino de cantantes de diversas trayectorias, desde recién graduados del conservatorio hasta estrellas consagradas. Con un enfoque basado en la espontaneidad, la belleza y la libertad, buscan restaurar el arte del canto natural, tan afectado por tendencias contemporáneas.

Rompiendo los Esquemas Modernos

Paglin y Brilla critican la obsesión actual por el volumen y la potencia, que tiende a generar tensión. Brilla, enfatizando la importancia de la respiración adecuada, destaca que "no se requiere más que un dedal de aire, logrado con la misma intuición que utilizan los bebés". Su enfoque ha revitalizado la técnica vocal, llamando la atención de veteranos de la ópera que añoran las épocas doradas.

El Festival Rossini y la Realidad del Canto Moderno

Recientemente, durante una clase magistral en el Festival Rossini, enfrentaron la frustración de directores que notaron que muchos cantantes brillan en audiciones, pero se desvanecen en actuaciones completas. El director Alberto Zedda incluso lamentó el exceso de potencia que opaca la narrativa musical, cuestionando la conexión entre emoción y técnica.

Lesiones Vocales: Un Tabú en la Ópera

Ambas sopranos son conscientes del estigma que rodea a las lesiones vocales, consideradas un signo de debilidad. Sin embargo, han logrado ayudar a casi 50 artistas, alcanzando una tasa de éxito del 100%. Celebran el respaldo de figuras como la soprano Raquel Andueza, quienes reconocen la eficacia de su método innovador.

El Legado de Avisar a las Nuevas Generaciones

Brilla y Paglin representan una esperanza viva en un mundo de la ópera muchas veces sombrío, donde los auténticos divos parecen desvanecerse. Sin embargo, su misión es clara: transmitir los secretos del canto con la misma pasión y destreza que sus predecesores, asegurando que la expresión artística y la belleza de la voz perduren para las futuras generaciones.