
El precio del euríbor hoy, 3 de abril: nuevo alivio para los hipotecados
2025-04-03
Autor: Ana
El euríbor, o Euro Interbank Offered Rate, es una referencia crucial en el ámbito financiero, especialmente para aquellos que tienen hipotecas. Este índice se calcula diariamente en base a las tasas de interés que ofrecen 18 de los principales bancos europeos, y es un indicador del costo del dinero en el mercado interbancario.
Valor del euríbor hoy, 3 de abril
A lo largo de 2025, la media del euríbor ha sido de 3,675%, lo que representa una disminución notable de -0,347 puntos en comparación con la media de 2024, que se situó en 4,022%. En enero, el euríbor cerró con una media de 2,525%, mientras que en febrero descendió a 2,407% y en marzo a 2,398%. Hoy, 3 de abril de 2025, el índice se encuentra en 2,311%, con una media mensual hasta ahora de 2,305% y una previsión para abril de 2,310%.
Impacto en las hipotecas y tipos de interés
Después de varias caídas continuas, el euríbor comenzó 2025 con un ligero aumento, alcanzando una cifra de 2,525% en enero, justo por encima del 2,436% de diciembre del año pasado. Es importante recordar que hace un año, el euríbor era significativamente más alto, superando el 3%. Esta reducción ha proporcionado un respiro considerable a quienes tienen hipotecas, ya que la diferencia entre la media mensual actual y la del mismo mes en 2024 es de 1,398 puntos.
Futuro de los tipos de interés
Las proyecciones para el futuro del euríbor indican que podría estabilizarse en torno a la media actual a corto plazo, aunque las fluctuaciones en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y las condiciones económicas pueden influir en su dirección. Los analistas sugieren que si la inflación sigue controlada, es posible que veamos un mantenimiento de estos niveles bajos, lo que sería ideal para los hipotecados y para la economía en general.
Los hipotecados deben estar atentos a estos cambios y considerar la opción de revisar sus hipotecas para beneficiarse de las tasas más bajas, especialmente en un contexto donde cada punto porcentual de diferencia puede traducirse en ahorros significativos a largo plazo.