
¡El Cautivo Arrasa en taquilla! Pedro Ruiz Opina Tras Ver la Nueva Película de Amenábar sobre Cervantes
2025-09-19
Autor: María
Una Esperada Regreso: El Cautivo de Alejandro Amenábar
Después de casi seis años de espera, el aclamado director Alejandro Amenábar regresa a la gran pantalla con su ambicioso proyecto, 'El Cautivo'. Este filme se adentra en la vida del célebre escritor Miguel de Cervantes durante su cautiverio en Argel, un enfoque que mezcla la realidad con la ficción, y ha generado una gran expectación entre los cinéfilos.
Amenábar eligió al joven talento Julio Peña, conocido por su participación en 'A través de mi ventana', para interpretar a Cervantes. Junto a él, un elenco destacado de actores, incluyendo a Fernando Tejero y el italiano Alessandro Borghi.
Una Estrena Exitosa: Incremento en la Taquilla Española
Desde su estreno el pasado viernes, 'El Cautivo' ha capturado la atención de un amplio público, convirtiéndose rápidamente en el segundo mejor estreno español de 2025, acumulando más de 1,1 millones de euros en su primer fin de semana. La sala de cine estaba repleta, lo que demuestra el interés generado por la película.
La Opinión de Pedro Ruiz: Expectativas Superadas
Uno de los primeros en comentar sobre 'El Cautivo' fue el popular presentador de televisión Pedro Ruiz, conocido por sus críticas sinceras. Ruiz, un amante del cine de Amenábar, afirmó, 'Me gusta mucho su cine. Tiene profundidad y maestría.' Sin embargo, sorprendió con su evaluación de la película, al mencionar, 'Ayer fui a ver 'El Cautivo'. Sala llena. Gran esfuerzo y resultado menor.'
Polémica: La Homosexualidad de Cervantes en el Filmen
La película no solo ha sido motivo de entretenimiento, sino que también ha suscitado controversias previas a su estreno. Amenábar aborda la rumorología sobre la homosexualidad de Cervantes, un tema nunca confirmado oficialmente, que ha sido motivo de debate.
A pesar de que Pedro Ruiz no tocó este tema en su crítica, el director madrileño ha enfrentado resistencia de sectores conservadores que cuestionan su decisión de incluir esta faceta en el relato de Cervantes. José Manuel Lucía Megías, profesor de Filología Románica y asesor histórico del filme, señala que, aunque la evidencia de la homosexualidad de Cervantes no tiene validez científica, no se puede descartar la posibilidad de que haya tenido relaciones homoeróticas en Argel, un aspecto que podría esclarecer la compleja relación entre Cervantes y el gobernante Hasán Bajá.
Este intrigante enfoque sobre la vida de Cervantes no solo evalúa su historia personal, sino que abre un debate sobre la representación y la veracidad en el cine histórico. Sin duda, 'El Cautivo' ha generado más que solamente entretenimiento; ha dado pie a un análisis crítico del pasado.