País

¡Escándalo en la Televisión Valenciana! TVE Acusa a À Punt de Manipulación y Tácticas Deshonestas

2025-09-16

Autor: Carmen

Las Repercusiones de un Audio Prohibido

La cadena pública española, TVE, ha lanzado una feroz acusación contra la televisión autonómica valenciana, À Punt, por supuestamente 'esconder' audios cruciales relacionados con la gestión de emergencias durante la devastadora dana. Estos audios, grabados durante un 'pool' de medios, se emitieron sin previa autorización en el Telediario de TVE, desatando una tormenta mediática.

El Consejo de Informativos de TVE Responde

Los integrantes del Consejo de Informativos de TVE han defendido la difusión de estos audios, argumentando que son vitales para esclarecer la verdad detrás de los incidentes ocurridos. En un comunicado, expresaron su descontento ante las acusaciones vertidas por À Punt, que insinuaban que se había violado el código deontológico del periodismo. La confianza en la integridad periodística está en juego.

¿Periodismo o Acoso?

Además, critican el uso de la imagen de una periodista de TVE en un informe de À Punt, señalando que tal acción desdibuja la frontera entre informar y acosar. 'El objetivo de una cadena pública no debe ser señalar a los periodistas', subrayaron, en defensa de la ética profesional.

El Debate sobre la Transparencia Informativa

Este conflicto también pone sobre la mesa el tema de la transparencia en la cobertura de emergencias. TVE sostiene que la función de realizar grabaciones en red ('pool') es prevenir que demasiados medios perturben el funcionamiento de los organismos involucrados. Sin embargo, À Punt se adjudica el derecho exclusivo de grabación dentro del Cecopi, pero se les acusa de no compartir información de interés público.

Revelaciones Impactantes en el Audio

El audio que ha generado esta controversia incluye revelaciones significativas sobre la gestión de la crisis. La juez a cargo del caso ha solicitado este material, ya que es fundamental para la investigación. En una parte del audio, se escucha a Salomé Pradas, la exconsellera de Emergencias, impartiendo instrucciones sobre una alerta a la población antes de que el mensaje oficial fuera emitido, contradiciendo su testimonio anterior en el tribunal.

El Futuro del Debate Mediático en Valencia

Con un cambio reciente en la dirección de À Punt, la cadena ha decidido respetar el acuerdo original de no difundir el audio. Sin embargo, esta decisión ha llevado a À Punt a amenazar con acciones legales, argumentando que la publicación del material de TVE podría dañar gravemente su credibilidad y la de sus periodistas. Este enfrentamiento saca a la luz no solo la competencia entre cadenas, sino también la fragilidad de la confianza pública en los medios.

¿Qué se Revelará Siguiente?

La situación sigue en desarrollo y el interés público es más intenso que nunca. Con el Gobierno valenciano dispuesto a entregar más material a la juez si se solicita, las implicaciones de este conflicto podrían extenderse mucho más allá de los límites de la pantalla.