País

¡Alerta de Calor Extremo! Siete Escuelas en Canarias Pasan a Clases Online este Viernes

2025-09-18

Autor: Lucia

¡Calor Abrumador en Canarias!

Este viernes, la ola de calor ha obligado a al menos siete centros educativos en Canarias a suspender las clases presenciales, trasladándose a la modalidad telemática. Esta decisión ha sido confirmada por la Consejería de Educación, que ha aprobado favorablemente las solicitudes de estas instituciones.

Centros Afectados

Los centros que han adaptado su formato educativo incluyen el IES Andrés Bello, El Chapatal, Benito Pérez Armas y Las Veredillas, todos ubicados en Tenerife. A ellos se suman la EASD Fernando Estévez y, en la noche del jueves, el IES Teobaldo Power y el CIFP César Manrique.

Condiciones Críticas para Estudiantes

En el IES El Chapatal, los estudiantes ya están saliendo antes de sus clases ante las insoportables temperaturas. Además, las jornadas del jueves por la tarde se han transformado a clases en línea, manteniendo a salvo tanto a alumnos como a profesores.

Reclamaciones de los Sindicatos

Este jueves, el sindicato STEC-IC ha insistido en la urgente necesidad de suspender las clases debido a las extremas condiciones climáticas y la calima que azota al archipiélago. Gerardo Rodríguez, portavoz del sindicato, advirtió: “Dentro de los centros hay más calor y en el sur de las islas es inaguantable”.

Protocolo de Actuación Innovador

La Consejería de Educación ha revelado que el viceconsejero, José Manuel Cabrera, se reunió este jueves con los directores de los centros educativos de Canarias para resolver dudas sobre el Protocolo de actuación en situaciones de calor extremo, un documento que se ha vuelto crucial en estos días.

Cuatro Niveles de Riesgo

Este protocolo, presentado en abril de 2024, establece un sistema de cuatro niveles (0 a 3) que determinan el riesgo y las medidas a tomar. Desde simples recomendaciones hasta la posibilidad de modificar horarios y espacios de clases, cada nivel ofrece soluciones adaptativas según la gravedad del clima.

Medidas Específicas y Flexibilidad Educativa

En el nivel uno, se incluyen acciones como proporcionar información y justificar ausencias para estudiantes vulnerables. El nivel dos contempla la salida anticipada de estudiantes y cambios en el horario escolar.

Además, el protocolo sugiere la flexibilidad en la programación de materias, permitiendo por ejemplo que Educación Física se imparta en las horas de menor exposición al sol, garantizando así la seguridad del alumnado.

¡Mantente Seguro y Fresco!

Mientras las altas temperaturas continúan afectando al archipiélago, es fundamental que tanto estudiantes como padres se mantengan informados y sigan las directrices de las autoridades educativas para asegurar un entorno de aprendizaje seguro. ¡Cuidémonos del calor!