Ciencia

¡Descubren WISPIT 2b! Un planeta recién nacido a 430 años luz que está en plena formación

2025-08-26

Autor: Carmen

Un descubrimiento astronómico sin precedentes

Un equipo internacional de astrónomos ha hecho un hallazgo que está revolucionando la astronomía: un planeta en formación, aún envuelto en el disco de gas y polvo que lo rodea. Este descubrimiento, calificado como "extraordinario" por sus descubridores, es un hito en la comprensión de cómo se forman los planetas.

WISPIT 2b: el recién nacido del espacio

Conocido como WISPIT 2b, este planeta se localiza a unos 430 años luz de la Tierra, orbitando una estrella joven que es similar a nuestro Sol en sus primeros millones de años. Con apenas 5 millones de años, WISPIT 2b es considerado un "recién nacido" en términos astronómicos y tiene un tamaño comparable al de Júpiter.

Una sorpresa en un disco de múltiples anillos

La singularidad de WISPIT 2b reside en que fue detectado dentro de un disco con múltiples anillos, una estructura de polvo y gas que actúa como una "cuna" para los planetas en formación. Este es el primer caso en el que se logra observar un planeta en tal etapa temprana, aún sumido en su entorno natal.

Tecnología avanzada para un hallazgo impresionante

La detección fue posible gracias al uso del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile. El equipo utilizó el instrumento SPHERE para bloquear la luz de la estrella y tomar imágenes nítidas, lo que permitió identificar el planeta tanto en luz visible como en infrarroja.

Detrás del estudio: un esfuerzo colaborativo

Liderado por Richelle van Capelleveen, estudiante de doctorado en la Universidad de Leiden, el equipo incluyó a investigadores de la Universidad de Galway y la Universidad de Arizona. Los resultados han sido publicados en la prestigiosa revista Astrophysical Journal Letters.

La atmósfera en formación de WISPIT 2b

Además de capturar la imagen en infrarrojo, se confirmó que el planeta sigue acumulando gas, lo que indica que su atmósfera todavía está en formación. El disco que rodea a WISPIT 2b tiene un radio equivalente a 380 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, con estructuras que se asocian comúnmente con la presencia de nuevos planetas.

Un vistazo al comienzo del sistema solar

Este hallazgo no solo reafirma teorías acerca de cómo los planetas crean brechas en los discos de polvo, sino que también nos brinda una oportunidad única para entender cómo pudo haber sido el nacimiento de nuestro propio sistema solar. ¡La astronomía está viviendo un emocionante capítulo!